Máximo Pacheco ha puesto de relevancia la importancia para el país de que los grandes consumidores de energía como la industria minera, incorporen medidas de eficiencia energética para reducir su consumo de energía.
El Ministro de Energía, Máximo Pacheco, participó en la Tercera Cumbre de Minería, Energía y Agua 2014, organizada por Cru Consulting y el Centro de Estudios del Cobre y la Minería, Cesco.
En la ocasión, el Ministro Pacheco realizó un llamado a la industria para que incorporar en su gestión distintas medidas de eficiencia energética: -La minería debe incorporar seriamente y con mirada de largo plazo el ahorro energético en sus actividades, con prácticas concretas y revisando los ajustes que se pueden hacer en la cadena de proceso y sumando nueva tecnología. El mayor beneficiado será el país en su conjunto-.
Pacheco insistió en que el incentivo a la eficiencia energética en los sectores productivos del país será también parte de la Agenda de Energía que prepara en el ministerio.
Chile está desarrollando un fuerte crecimiento del sector industrial, y eso requiere un abastecimiento de energía alto. Sin energía el desarrollo económico del país puede estancarse. La minería es una de las industrias más potentes de Chile y enfrenta una situación de suministro para los próximos años. Los proyectos de energía solar son la gran alternativa para el sector. La industria minera en la zona norte concentra casi el 85% de la demanda de energía del Sistema Interconectado del Norte.
Los proyectos de energía solar fotovoltaica están suponiendo una puerta a la eficiencia energética de estas industrias y una de las mejores soluciones técnicas para aprovechar una fuente de abastecimiento sostenible y con unos precios más estables independientes de la importación de los combustibles fósiles.
La Agencia Chilena de Eficiencia Energética ha publicado además unas líneas de Gestión de apoyo en Eficiencia Energética para Industria y Minería.
Estas Líneas de Apoyo tienen la finalidad de cofinanciar el desarrollo de estudios de eficiencia energética, los cuales son claves para detectar oportunidades que permiten a las empresas optimizar el uso de la energía. Las líneas de apoyo disponibles son:
Se puede postular hasta el 30 de octubre del 2014, para más información visite la página de la AChEE.
Llamamos a la acción a los parlamentarios españoles en Europa, para que voten aquellas enmiendas que favorecen la sostenibilidad y el logro de los objetivos de descarbonización, sin perjudicar a la industria, sociedad y medioambiente en España.
Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €