Solicitar presupuesto Autoconsumo
Promein Abogados

Se crea la Red de Eficiencia Energética en Bolivia.

8-1-14. Ruth Simón Fermosell
miércoles, 8 enero 2014.
Ruth Simón Fermosell
Se crea la Red de Eficiencia Energética en Bolivia.
La Red Boliviana para la Eficiencia Energética (Red BOL-EE) es una iniciativa público-privada, y se crea con el objetivo de contribuir al desarrollo de la Eficiencia Energética en Bolivia.

El Ministerio de Hidrocarburos y Energía emitió la Resolución Ministerial No. 341-13 que tiene por objeto crear la comisión denominada Red de Eficiencia Energética (Red-EE),  el pasado mes de diciembre.

El Viceministerio de Desarrollo Energético será el encargado de la administración y ejecución de las actividades de la Red-EE, además de la designación de los funcionarios de ese despacho que conformarán la Red.

Para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos es necesario el desarrollo integral, que incluye el acceso universal a los servicios públicos, entre ellos la energía. Por tanto, se debe promover la implementación de tecnologías y prácticas que garanticen la mayor eficiencia en la producción y el uso (racional) de la energía en armonía y equilibrio con los sistemas de vida y la madre tierra.

En ese sentido, la Red-EE se encargará de coordinar técnicamente el sector energético nacional y/o internacional y está destinado a articular la política nacional de eficiencia energética, la cual contribuirá a la formulación del Plan Estratégico de Ahorro y Eficiencia Energética, así como el desarrollo de normativas, programas y proyectos en esta materia.

El ámbito de acción de la Red-EE, le permitirá lograr una coordinación de actividades con las instituciones académicas, consumidores de energía, productores y proveedores de energía, colegios profesionales, instituciones estatales nacionales, departamentales, municipales, sociedad civil y todas las instituciones relacionadas al sector.

La Red de Eficiencia Energética tiene el objetivo de compartir información estadística, experiencias, iniciativas, estado de situación de programas, investigaciones, evaluaciones, estudios, fuentes de financiamiento, capacidades y habilidades de actores en eficiencia energética entre instituciones públicas y privadas.

Los beneficios que se aportan para los participantes e integrantes de la red, es el acceso a los grupos especialistas nacionales e internacionales para consultas, experiencias o criterios, para informarse del estado o situación de la eficiencia energética en cada país, para difundir demandas de servicios, concursos o licitaciones, realizar publicaciones sobre experiencias etc.

Publicamos en Suelo Solar la Resolución ministerial 341-13-1 por la que se crea la Red de Eficiencia Energética de Bolivia.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

Sustituir el amianto por placas solares

Amianto por placas es una línea de ayudas de la Generalitat de Catalunya que asciende a 40 millones dirigida sobre todo al sector primario y que se hará cargo del 100% del gasto.

Sustituir el amianto por placas solares

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía un recurso útil que reúne la información más relevante acerca de los beneficios fiscales por la rehabilitación de edificios.

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.1775   €/KWh

28/03/2023   00:33 h.