Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

El Instituto Fraunhofer obtiene un nuevo record de eficiencia del 44%.7 en células fotovoltaicas.

16-10-13. Ruth Simón Fermosell
miércoles, 16 octubre 2013.
Ruth Simón Fermosell
El Instituto Fraunhofer obtiene un nuevo record de eficiencia del 44%.7 en células fotovoltaicas.
El instituto de investigación ya había logrado otro record en fotovoltaica el pasado mes de mayo, al crear células con el 43.6 de eficiencia.

Una de los problemas que más ha preocupado a la industria solar fotovoltaica es el coste de producción de los paneles solares, su rentabilidad y eficiencia. La investigación de nuevas células fotovoltaicas se centra en mejorar su eficiencia y rendimiento, numerosos organismos científicos y empresas están realizando avances para seguir mejorando esta tecnología.



El Instituto Fraunhofer, es el mayor en investigación solar en Europa, y sobre todo se centra en estudios de los fundamentos científicos y tecnológicos para las aplicaciones de energía solar, como son el desarrollo de la tecnología de producción y prototipos, a la construcción de sistemas de demostración. El pasado mes de mayo, el Instituto lanzó un comunicado sobre los avances realizados, ya que habían obtenido resultados notables en la investigación de células solares multi-unión con un potencial de eficiencia de hasta el 50 % bajo luz solar concentrada. Los investigadores han realizado pruebas sustituyendo la célula solar de triple unión convencional por un nuevo dispositivo de cuatro conexiones. Debido a esta investigación que combina los mejores materiales compuestos y a la tecnología de unión de la oblea, los científicos llegaron a obtener con éxito una célula solar de 43% de rendimiento.

El instituto vuelve a superar el record de eficiencia obtenido en la investigación, aumentándolo hasta el 44.7 %, con una concentración de 297 de la luz solar. Se ha utilizando una nueva estructura de celdas solares que incluyen cuatro subceldas. Esto quiere decir, que el 44.7% de la energía del espectro solar recogida se convierte en energía eléctrica. Cabe destacar que los módulos que se comercializan en la actualidad están en torno a un 15%. El avance hacia el 50% de eficiencia, reduciría los costes de los paneles y la electricidad generada por luz solar. La producción de esta energía sería muy rentable. Las innovadoras células de cuádruple unión se emplean en plantas fotovoltaicas de concentración (CPV), más potentes que las plantas fotovoltaicas 

Los encargados del proyecto se muestran muy satisfechos con los resultados, en su comunicado destacan el potencial de sus diseños, en los que han logrado un punto más de eficiencia en 4 meses. Estos logros en la investigación sobre la eficiencia de las células, son un factor clave para la competencia de las nuevas tecnologías de generación solar y facilitan el cambio a un modelo energético más sostenible.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.1428   €/KWh

23/03/2023   00:02 h.