El proyecto europeo BUILD2LC, que se desarrollará durante 54 meses, cuenta con un presupuesto de 1.658.987 euros, estándo financiado por la Comisión Europea.
El proyecto BUILD2LC surgió de la experiencia del gobierno andaluz en el ámbito de la construcción sostenible a través de la puesta en marcha del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible, gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, que ha sido la encargada de conformar el consorcio y coordinar la propuesta, que finalizará en septiembre de 2020.
En el caso de Andalucía, BUILD2LC está perfectamente alineado con la Estrategia Energética de Andalucía 2020, el instrumento de planificación del Gobierno andaluz dirigido a provocar el cambio hacia un nuevo modelo energético suficiente, bajo en carbono, inteligente y de calidad, donde la energía esté al servicio de la sociedad andaluza y de la competitividad de los sectores productivos; así como con el Plan Integral de Fomento para la Construcción y Rehabilitación Sostenible de Andalucía HORIZONTE 2020, en el que se recogen las medidas necesarias, consensuadas con el conjunto del sector, para un cambio de modelo productivo, para la transición del actual modelo de la construcción hacia uno sostenible, en términos económicos, sociales y medioambientales.
Los resultados se basan en un informe encargado a expertos sobre el potencial de generación eléctrica con fotovoltaica en la AP-7.
El espectáculo frecuente de ver turbinas eólicas paradas mientras sopla el viento con los precios de la luz escalando al ritmo del gas y las explicaciones de manual por REE hacen crecer ola de indignación en las redes sociales.