Analizamos en esta consulta los requisitos necesarios para que el ciudadano que instale en su vivienda energias renovables para lograr un ahorro en su factura, se deduzca parte de la inversión efectuada.
Los residentes en la Región de Murcia pueden deducir el 10 por 100 de las inversiones realizadas en la ejecución de proyectos de instalación de los recursos energéticos procedentes de las siguientes fuentes de energías renovables: solar térmica y fotovoltaica y eólica, con el límite máximo de deducción de 1.000 euros anuales.
La base de la deducción está constituida por las cantidades satisfechas por el contribuyente para la adquisición e instalación de los recursos energéticos renovables y su importe no puede exceder de 10.000 euros.
Para la aplicación de la deducción es necesario cumplir los siguientes requisitos:
1. Que la adquisición e instalación de los recursos energéticos renovables se realice en la vivienda que constituya o vaya a constituir la vivienda habitual del contribuyente o en las que se destinen al arrendamiento que no constituya actividad económica.
2. Que la Administración Regional realice el reconocimiento previo de procedencia de su aplicación.
3. Que el importe comprobado del patrimonio del contribuyente, al finalizar el año, exceda del valor que arrojase su comprobación al comienzo del mismo, al menos en la cuantía de las inversiones realizadas.
Normativa objeto de estudio:
Artículo 1.Cinco Texto Refundido de las Disposiciones Legales en materia de Tributos Cedidos (Decreto Legislativo 1/2010)
Los resultados se basan en un informe encargado a expertos sobre el potencial de generación eléctrica con fotovoltaica en la AP-7.
El espectáculo frecuente de ver turbinas eólicas paradas mientras sopla el viento con los precios de la luz escalando al ritmo del gas y las explicaciones de manual por REE hacen crecer ola de indignación en las redes sociales.