Solicitar presupuesto Autoconsumo
anuncio solar

¿Por qué los Gobiernos aprueban subvenciones para el uso de energías renovables?

9-6-14. Carlos Mateu
lunes, 9 junio 2014.
Carlos Mateu
¿Por qué los Gobiernos aprueban subvenciones para el uso de energías renovables?
La mayoría de los Países del Mundo, fomenta vía subvenciones, las tecnologías de la biomasa, geotermia, solar fotovoltaica aislada, y minihidráulica, y minieólica para el autoabastecimiento energético.

Con las subvenciones para el uso de energías renovables y para acciones de ahorro y eficiencia energética se persigue:

- la reducción y mitigación de los impactos de los gases de efecto invernadero, para los que el uso de la energía es uno de sus principales emisores, potenciando e incorporando las fuentes menos contaminantes,

- el fomento del aprovechamiento de los recursos, favoreciendo el ahorro energético en la industria y en las instalaciones térmicas de los edificios, aplicando las siguientes tecnologías: biomasa, geotermia, solar fotovoltaica aislada, y minihidráulica y minieólica para el autoabastecimiento energético, así como actuaciones en materia de eficiencia energética, especialmente ayudas y auditorías energéticas a industrias y renovación de salas de calderas de los edificios existentes e instalación de repartidores de costes en instalaciones térmicas centralizadas.

Las destinatarias de estas subvenciones suelen ser en la mayoría de los casos:  

- empresas privadas y uniones temporales de empresas, incluyendo las empresas de servicios energéticos (ESE).

- las personas físicas,

las comunidades de propietarios de viviendas en régimen de propiedad horizontal, y

- las instituciones sin ánimo de lucro que quieran acogerse a las subvenciones.
Estas, normalmente, y como regla general, deben realizarlo a través de una ESE que gestione la instalación térmica completa mediante el correspondiente contrato de servicios energéticos.

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

Jaén será protagonista de la nueva Planificación de electricidad con horizonte 2030

Se traduce en oportunidades y no sólo hablamos de energía renovable; también de atraer nuevos proyectos industriales y generar crecimiento económico y empleo de calidad, de presente y de futuro.

Jaén será protagonista de la nueva Planificación de electricidad con horizonte 2030

Premio Solar Europeo 2025: ¡inscríbete ya!

Se aceptan solicitudes y nominaciones para el Premio Solar Europeo desde ahora hasta el 30 de junio de 2025.

Premio Solar Europeo 2025: ¡inscríbete ya!

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0202   €/MWh

17/04/2025