Suelo Solar ha desarrollado una interesante herramienta formativa tipo test para que cualquier Web, Blog, Portal pueda de forma gratuita ofrecer a sus usarios y visitantes formación sobre la certificación energética de inmuebles.
El pasado día 13 de abril, se promulgó en el BOE el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. A raiz de este Real Decreto, a partir del próximo 1 de junio, los propietarios de los inmuebles deberán disponer y registrar en su Comunidad Autónoma el certificado de eficiencia energética para vender o alquilar los mismos.
La Directiva 2002/91/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2002, relativa a la eficiencia energética de los edificios establece la obligación de poner a disposición de los compradores o usuarios de los edificios un certificado de eficiencia energética.
Este certificado deberá incluir información objetiva sobre las características energéticas de los edificios de forma que se pueda valorar y comparar su eficiencia energética, con el fin de favorecer la demanda de edificios de alta eficiencia energética y las inversiones en ahorro de energía.
Siguiendo las directrices de la Ley 26/1984, de 19 de julio, General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y del Real Decreto 515/1989 de 21 de abril, sobre la protección de los consumidores en cuanto a la información a suministrar en la compraventa y arrendamiento de viviendas, se fomentará la difusión de esta información; en particular, en el caso de las viviendas.
Suelo Solar, al objeto de dar difusión al contenido del citado Real Decreto 235/2013 y con él ánimo de dar formación tanto a profesionales como a particulares interesado en esta nueva normativa ha desarrollado una herramienta tipo test para poder aprender de certificación energética jugando.
Cualquier propietario de Webs, blog o portal puede incluir de forma gratuita esta herramienta formativa en su site gracias a un sencillo código iframe:
<script type="text/javascript" language="JavaScript" loading="lazy" src="http://www.suelosolar.es/formacion/inicio.asp"></script>
¿Cuánto sabes de Certificación Energética de Inmuebles?: JUEGA Y APRENDE!
En la liquidación 10/2024 del sector eléctrico se ha producido una desviación transitoria entre ingresos y costes de casi -1.194,58 millones de euros.
Los precios negativos, saturación del mercado y congestión de la red plantean grandes desafíos para el desarrollo de las energías renovables. Diversificación de la cartera de ingresos del mercado, geografías y tecnologías pueden mitigar los riesgos.