Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

México y Dinamarca firman convenio para impulsar las acciones contra el cambio climático con Energías renovables.

3-7-14. Ruth Simón Fermosell
jueves, 3 julio 2014.
Ruth Simón Fermosell
México y Dinamarca firman convenio para impulsar las acciones contra el cambio climático con Energías renovables.
Ambos países han firmado un acuerdo para cooperar en materia energética e intercambiar experiencias para desarrollar políticas de apoyo a las energías renovables.

El Secretario de Energía, PedroJoaquín Coldwell y la Embajadora de Dinamarca en México, en representación delGobierno de su país, Susanne Rumohr Hækkerup, firmaron un instrumento de cooperación en materia de energía y cambio climático para su implementación durante los próximos años

El convenio de cooperación firmado entre los dos países viene a afianzar una relación que se viene estableciendo hace tiempo en cuanto a tratar políticas de impulso de las energías limpias. En el año 2009, una comisión encabeza por el presidente mexicano Felipe Calderón, viajó hasta Copenhague para presentar un programa estratégico contra el cambio climático e instaurar nuevas alianzas con Dinamarca.

A finales del año 2013, El Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, anunció la ampliación de la colaboración entre México y Dinamarca, mediante el Programa de Energía y Mitigación del Cambio Climático y destacó que destacó que ambos gobiernos trabajarían conjuntamenteen materia de energías renovables y consumo energético eficiente, con el fin de impulsar la transición en este campo en México.

En nuevo acuerdo marca el rumbo delintercambio de mejores prácticas para el diseño de políticas que impulsen eldesarrollo bajo en emisiones, mediante el uso de energías renovables, fomento de la eficiencia energética y acciones de mitigación.

En la ceremonia de firma del convenio, se le hizo un reconocimiento especial a la Embajadora Rumohr Hækkeruppor su apoyo para concretar esta cooperación con México y culminar su gestión en nuestro país en los próximos días.

Las acciones que se deriven serán fundamentales para alcanzar los compromisos que México ha adquirido para la reducción de emisiones y la transición hacia un sector energético bajo en carbono.

El programa de trabajo contienetres ejes principales: 1) fomento de energías renovables para la generación de electricidad; 2) uso más eficiente de la energía y; 3) acciones de mitigación. Este programa de colaboración bilateral será implementado de 2014 a 2017, y contará con recursos otorgados por el gobierno danés.

Las áreas de cooperación incluyen el intercambio de mejores prácticas para el diseño de políticas públicas,desarrollo de capacidades, innovación y empleo de tecnologías limpias para la integración de energías renovables a gran escala, la promoción de cogeneración eficiente en el sistema eléctrico mexicano, mayor eficiencia en edificaciones residenciales y grandes industrias, implementación del Programa Especial de Cambio Climático 2014 - 2018, entre otros.

El Secretario Joaquín Coldwell agradeció la generosidad y colaboración de las autoridades danesas involucradasen esta cooperación, particularmente sus Ministerios de Clima, Energía y Edificaciones y de Relaciones Exteriores y se congratuló por la estrecha coordinación que se ha venido llevando a cabo entre las dependencias mexicanas para su formalización e implementación.
 

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.079   €/KWh

25/03/2023   18:20 h.