Solicitar presupuesto Autoconsumo
Promein Abogados

La OCDE apoya a México como país estratégico para avanzar en las políticas de clima y energías renovables en Latinoamérica.

26-7-14. Ruth Simón Fermosell
sábado, 26 julio 2014.
Ruth Simón Fermosell
La OCDE apoya a México como país estratégico para avanzar en las políticas de clima y energías renovables en Latinoamérica.
México participó en el Foro de las principales economías sobre energía y clima y fue destacado como país clave para fortalecer la cooperación entre países desarrollados y en vías de desarrollo en política energética.

El Subsecretario de Planeación yPolítica Ambiental de la SEMARNAT, Rodolfo Lacy Tamayo, asistió a la reunióndel Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima (MEF) que serealizó en Paris, Francia, y que tiene como objetivo facilitar el diálogo entrelas principales economías, generar el liderazgo político necesario para lograrun resultado satisfactorio en las conferencias de la ONU sobre cambio climático(COPs) y avanzar en la exploración de iniciativas y empresas que aumenten elsuministro de energía limpia que ayude a reducir las emisiones de Gases deEfecto Invernadero (GEF).

En México se está fomentandopolíticas de apoyo a las energías renovables. Para dar cumplimiento a lareciente Ley para el Aprovechamiento de las Energías Renovables, el pasado mesde julio se instauró el Consejo Consultivo en materia de energías renovables,con el objetivo de construir el programa especial para el aprovechamiento delas energías renovables, donde se reflejarán los pilares de la EstrategiaNacional de Energía, el crecimiento económico y la inclusión social, así comolos ejes del Plan Nacional de Desarrollo.

En el marco del encuentro de esteForo, Jeremy Oppenheim, Director de la Comisión Global sobre la Economía y elClima, presentó el reporte â€Å“New Climate Economy Report” y se revisó un reportede la Asociación Internacional para la Cooperación en Eficiencia Energética(IPECC) sobre el tema de edificaciones.

Como parte de esta gira detrabajo, el Subsecretario Lacy Tamayo se reunió con la Embajadora AnnikaMarkovic, Co-presidenta de la Coalición para el Clima y Aire Limpio para Reducirlos Contaminantes de Corta Vida (CCAC) y con la directora del Secretariado,Helena Molín Valdés.

La CCAC está integrada porBangladesh, Canadá, Ghana, México, Suecia y los Estados Unidos, que trabajan encoordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente(PNUMA) a fin de apoyar acciones rápidas y hacer una diferencia en la saludpública, así como en la seguridad alimentaria, energética y medioambiental.

Lacy Tamayo también asistió a unareunión con funcionarios de la Organización para la Cooperación y el DesarrolloEconómico (OCDE), acompañado por el Embajador de México ante la OCDE, DionisioPérez-Jácome, en la cual se resaltó la importancia que tiene México en laimplementación de nuevas políticas que fortalezcan el crecimiento verde.Además, se destacó que México, como miembro del G20, es un país estratégicopara fortalecer el liderazgo y la cooperación entre los países desarrollados ylos países en vías desarrollo rumbo a la COP21 en París, Francia.

 

Se abordaron los aspectosambientales de la Reforma Energética, haciendo énfasis en las energías limpias,cuya meta del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto es alcanzar al 2024 el35 por ciento de la capacidad instalada de generación eléctrica con tecnologíaslimpias. Por último, se dieron detalles de la nueva Agencia Nacional deSeguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente.

 

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0943   €/KWh

24/03/2023   23:21 h.