Solicitar presupuesto Autoconsumo
anuncio solar

Nuevo centro de innovación en el Caribe para promover los negocios verdes y las energías renovables.

4-2-14. Ruth Simón Fermosell
martes, 4 febrero 2014.
Ruth Simón Fermosell
Nuevo centro de innovación en el Caribe para promover los negocios verdes y las energías renovables.
El Centro de Innovación Climático del Caribe, CCIC, está apoyado por el Banco Mundial y promoverá la creación de empresas y negocios relacionados con las tecnologías verdes para reducir el riesgo climático en el Caribe.

El Caribe, es una de las regiones más afectadas por el cambio climático, el cual podía causar un grave impacto en la región. Según un estudio del Banco Mundial, el aumento de la temperatura global del planeta podría aumentar  la frecuencia e intensidad de las tormentas, provocando la erosión costera, pérdida de suelo y la disminución de los recursos. Además del coste social, el cambio climático implica un coste económico.

El CCIC, trabajará a nivel local, para convertir el reto que plantea el cambio climático en  oportunidad. El mecanismo es ofrecer ayuda a las empresas que trabajan en -negocios verdes-, es decir, en energía solar, eficiencia energética, gestión de agua, agroindustria etc. Las empresas en el Caribe cuentan con habilidades y experiencia para innovar y buscar soluciones rentables y ecológicas, por ello el nuevo centro de innovación, prestará apoyo por medio de financiamiento, capacitación y otros recursos.

El CCIC, cuenta que ayudando a las empresas a aprovechar las energías renovables como la solar, la eólica, la geotérmica o la biomasa, se puede impulsar la transformación en el Caribe hacia un nuevo cambio climático e ir desplazando a los combustibles fósiles y ahorrar miles de toneladas de CO” a la atmósfera en los próximos años con estas medidas.



El CCIC contará con instalaciones en Jamaica y Trinidad y Tobago, así como centros satélites en otras islas del Caribe. El centro formará parte de una red global de ocho Centros de Innovación del Clima ubicados, entre otros, en Kenia, India, Vietnam y Etiopía. El centro de innovación, complementará otra instalación que se encuentra en curso en curso del Banco Mundial y las iniciativas de los donantes, incluyendo las bases para el crecimiento y la competitividad en Jamaica y el Foro de Crecimiento del Caribe.

El Centro de Innovación Climático del Caribe, ha sido desarrollado een colaboración con socios públicos y privados regionales y está apoyado por del Banco Mundial y su programa global de innovación info Dev, y por el Departamento de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá.

El Centro cuenta con el respaldo del Consejo de Investigaciones Científicas con sede en Kingston, Jamaica y el Instituto de Investigación Industrial del Caribe en Trinidad y Tobago.
 

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

El sector fotovoltaico solicita medidas urgentes para impulsar el autoconsumo

el sector propone hoy medidas concretas de aplicación urgente para seguir impulsando estas soluciones, como la eliminación de barreras administrativas, incentivos fiscales y el impulso del autoconsumo colectivo y las comunidades energéticas.

El sector fotovoltaico solicita medidas urgentes para impulsar el autoconsumo

Un 3,5% de la energía solar y eólica se desaprovecha por culpa del curtailment

Las plantas desconectadas por congestión no reciben compensación económica.

Un 3,5% de la energía solar y eólica se desaprovecha por culpa del curtailment

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0742   €/MWh

25/04/2025