Solicitar presupuesto Autoconsumo
Promein Abogados

La lucha contra el cambio climático y la movilidad sostenible.

8-7-19. Carlos Mateu
lunes, 8 julio 2019.
Carlos Mateu
La lucha contra el cambio climático y la movilidad sostenible.
Cada día somos más los que pensamos que la movilidad sostenible está muy paralizada, y que los efectos perniciosos del cambio climático avanzan a 200 km/hora, sin que nadie la multe, y detenga.

La lucha contra el cambio climático ha recibido la consideración, compartida entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas, de política de Estado.

La materialización de esta política de Estado supone la puesta en marcha de una serie de iniciativas entre las que cabe destacar la elaboración, por parte de las CC.AA. de Estrategias propias de Cambio Climático, coherentes con la Estrategia Española, o el desarrollo de un programa Coordinado entre la Administración General del Estado y las CC.AA. en materia de impactos y adaptación al cambio climático.

Es necesario e imprescindible que las Comunidades Autónomas adopten medidas que hagan referencia a la movilidad sostenible como herramienta para combatir los efectos nocivos del cambio climático.

Todas las comunidades autónomas deberían marcarse la hoja de ruta para el desarrollo e implantación plena del vehículo eléctrico.

Los ejes de actuación deberían ser los siguientes:

Vehículo eléctrico.

Infraestructura de recarga.

???????Impacto económico de la región.

???????Gestión pública.

Desde Suelosolar instamos a las comunidades autónomas a que elaboresn sus Planes Estratégicos para Impulsar y Fomentar la Movilidad Eléctrica.

No tiene sentido que en el siglo XXI, y con el parque automovilístico eléctrico con el que ya cuenta España (coches híbridos / coches eléctricos) no tengamos aún una infraestructura de recarga en consonancia.

Aunque resulta obvio, solicitamos que la energía eléctrica de recarga sea de origen renovable, y no así fósil o contaminante, pues sería un contrasentido... ¿verdad?.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

F-Gas: llamada a la acción. Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamento Europeo

Llamamos a la acción a los parlamentarios españoles en Europa, para que voten aquellas enmiendas que favorecen la sostenibilidad y el logro de los objetivos de descarbonización, sin perjudicar a la industria, sociedad y medioambiente en España.

F-Gas: llamada a la acción. Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamento Europeo

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.261   €/KWh

27/03/2023   22:12 h.