Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

La lucha contra el cambio climático ha de ser la clave de un nuevo modelo de crecimiento.

26-5-15. Carlos Mateu
martes, 26 mayo 2015.
Carlos Mateu
La lucha contra el cambio climático ha de ser la clave de un nuevo modelo de crecimiento.
Isabel García Tejerina: "Gobiernos y empresas debemos demostrar que la lucha contra el cambio climático va a ser la clave de un nuevo modelo de crecimiento"

La Ministra García Tejerina ha inaugurado la primera reunión en España del Green Growth Group (Grupo de Crecimiento Verde) europeo, una iniciativa surgida en 2013 en el ámbito de la Unión Europea en el que se discuten las políticas de economía verde y baja en carbono

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado hoy en Barcelona que "Gobiernos y empresas debemos demostrar que la lucha contra el cambio climático va a ser la clave de un nuevo modelo de crecimiento".

Así lo ha afirmado la ministra durante su intervención ante el Green Growth Group, el Grupo europeo de Crecimiento Verde, una iniciativa surgida en 2013 en el ámbito de la Unión Europea en donde se discuten las políticas de economía verde y baja en carbono, y que se ha reunido por primera vez en España, en el marco de Carbon Expo 2015.  

En este encuentro, que ha sido inaugurado por la ministra junto a la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático, Christiana Figueres, han intervenido como panelistas el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, el director de Proyectos Sustentables en Nacional Financiera de México, Enrique Nieto, el director de Facilidad Privada del Fondo Verde para el Clima, Samy Ben-Jaafar y la Embajadora Especial Cambio Climático de Francia, Laurence Tubiana.

En su intervención, García Tejerina se ha referido a la próxima Cumbre del Clima de diciembre para subrayar que "tenemos una cita en París de enorme importancia, en la que confío en que logremos acordar un nuevo régimen de lucha contra el cambio climático".

"No podemos perder esta oportunidad", ha subrayado la ministra, quien ha añadido que "tenemos que mandar una señal clara sobre la no vuelta atrás en la transición hacia una economía baja en carbono".

ACCION COORDINADA
Ha asegurado que el Green Growth Group "es un ejemplo de que la acción coordinada es fundamental", como demuestra que "durante las negociaciones del paquete de Energía y Cambio Climático 2030 su influencia fue clave al igual que está siéndolo durante las discusiones tanto a nivel europeo como internacional de cara a preparar el camino a París".

García Tejerina ha valorado que uno de los temas fundamentales en las discusiones de esta plataforma europea  es el régimen comunitario de comercio de derechos de emisiones, que es un mecanismo de fijación de precios al carbono, y que "continúa siendo hoy en día el más ambicioso desde el punto de vista de su cobertura".

La trayectoria  de este modelo, según ha subrayado, es "sin duda, muy positiva, ya que proporciona una señal clara a los inversores privados y permite que las reducciones de emisiones tengan lugar donde es más eficiente desde un punto de vista económico".

En el ámbito nacional, García Tejerina ha explicado que las medidas puestas en marcha  en materia de lucha contra el cambio climático se han centrado en invertir en España para descubrir ese potencial de las nuevas aéreas de negocio, y ayudar a las empresas dispuestas a iniciar ese camino hacia una economía baja en carbono.

La ministra ha concluido la importancia de Carbon Expo 2015 en la agenda internacional de lucha contra el cambio climático, ya que en la Cumbre de París, "la comunidad internacional debemos acordar el nuevo régimen climático internacional con el que dar una respuesta realmente global al cambio climático a partir de 2020".

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

Sustituir el amianto por placas solares

Amianto por placas es una línea de ayudas de la Generalitat de Catalunya que asciende a 40 millones dirigida sobre todo al sector primario y que se hará cargo del 100% del gasto.

Sustituir el amianto por placas solares

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía un recurso útil que reúne la información más relevante acerca de los beneficios fiscales por la rehabilitación de edificios.

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.151   €/KWh

28/03/2023   18:01 h.