Autoconsumo21 h.
0,0736 €/kWh 5,37%
Desde su puesta en marcha, los Proyectos Clima han permitido el impulso de más de un centenar de iniciativas que reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero en España.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, preside mañana martes, 3 de febrero, la presentación de los "Proyectos Clima 2014 Fondo de Carbono", que tendrá lugar en la sede del Ministerio, en la plaza de San Juan de la Cruz, s/n.
Los Proyectos Clima, una iniciativa puesta en marcha por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, tienen el objetivo de mitigar el cambio climático, reduciendo emisiones al mismo tiempo que se crea empleo en el sector medioambiental, impulsando el desarrollo económico.
La actividad del Fondo de Carbono centra sus esfuerzos en el logro de reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero en España mediante el lanzamiento de estos Proyectos Clima, que evitan las emisiones en los llamados sectores difusos, entre los que se encuentran los vinculados al transporte, a los residuos, a la agricultura o al sector residencial.
Mediante el Fondo de Carbono, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente adquiere reducciones verificadas de emisiones de los Proyectos Clima, es decir, proyectos de mitigación del cambio climático desarrollados en España que contribuyen a evitar emisiones de gases de efecto invernadero en los llamados sectores difusos, al tiempo que generan actividad económica sostenible. Los sectores difusos suponen en torno al 60% de las emisiones.
La transición energética debe responder a la crisis ecológica impulsando la democratización de la energía a través de la participación ciudadana y no responder tan solo a las presiones de la industria.
Siendo una ley absolutamente necesaria, no cumple sus compromisos de desarrollo y ambición ante la emergencia climática que estamos viviendo.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares