El secretario de Estado de Medio Ambiente destaca que esta entidad se ha consolidado como “referente mundial†en el desarrollo de las energías renovables.
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha apostado hoy por fortalecer la participación de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) en las actividades de lucha contra el cambio climático a nivel global, en colaboración con el resto de agencias internacionales y regionales ya existentes, en especial, la Agencia Internacional de la Energía.
Así lo ha afirmado hoy Ramos durante su intervención ante la V Asamblea General de IRENA que se celebra desde hoy en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), en donde encabeza la delegación española participante en este foro.
El secretario de Estado ha valorado la "importante labor" de IRENA en el año 2014, al permitir que esta Agencia se haya consolidado como "referente mundial en el desarrollo y promoción de las energías renovables a nivel global".
Tras destacar el gran potencial que aún puede desarrollar la Agencia, ha explicado que la experiencia española en el sector renovable está acreditada, ya que es uno de los países con mayor participación de las renovables en su mix energético. En 2013, según ha recordado, las renovables representaron el 14.2% de la energía primaria consumida en España, siendo su contribución a la generación eléctrica cercana al 40%.
En este último año, según ha subrayado Federico Ramos, España ha hecho un especial esfuerzo en trabajar coordinadamente con IRENA en distintas actividades en América Latina, como en el caso de Uruguay, en el marco de un Taller Regional, que congregó en Montevideo a expertos de 19 países latinoamericanos para analizar cómo el uso y promoción de las energías renovables pueden contribuir a la disminución de los gases de efecto invernadero y, por tanto, luchar contra el cambio climático.
En esta línea, el secretario de Estado ha anunciado que España prevé participar en la misión consultiva estratégica prevista sobre el Corredor Centroamericano de Energía Limpia, que organiza IRENA en el mes de febrero en El Salvador.
Por último, ha subrayado el papel fundamental de las empresas españolas, gracias a su liderazgo internacional, su alto grado de especialización, su capacidad para ofrecer soluciones integradas y su capacidad tecnológica. "Son un referente en el sector de las energías renovables y trabajan intensamente ofreciendo sus soluciones en todo el mundo", ha resaltado Ramos.
Amianto por placas es una línea de ayudas de la Generalitat de Catalunya que asciende a 40 millones dirigida sobre todo al sector primario y que se hará cargo del 100% del gasto.
AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía un recurso útil que reúne la información más relevante acerca de los beneficios fiscales por la rehabilitación de edificios.
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €