En varias ocasiones el Sr. Scharfhausen, como Secretario de Estado de Energía ha declarado en cuánto a la aprobación del Balance Neto, (ó única vía de subsistencia del sector fotovoltaico español tras la injusta moratoria sufrida ), sin concretar fecha, y olvidando el mandato del Real Decreto 1699/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula la conexión a red de instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia- que el balance neto:
I.- se instaurará en España de forma gradual y controlada, para evitar todo tipo de especulación y,
II.- una vez controlado el déficit del sector eléctrico para posteriormente establecer una nueva normativa que permita a los consumidores la producción individual de energía para su propio consumo, compatibilizando su curva de producción con su curva de demanda.
En ocasiones anteriores hemos señalado que es clara, notoria y patente la "mano negra" que cubre las decisiones ministeriales, ya que coinciden estas declaraciones con las de D. Gonzalo Sáenz de Miera, como Director de Prospectiva Regulatoria de Iberdrola, al señalar en Genera 2012 que el Balance Neto es insolidario con la disminución del déficit de tarifa "al no pagar los Pro-consumidores los costes variables de la tarifa".
Recientemente, D. Ignacio Grandel, como Director del Gabinete del Secretario de Estado de Energía, ha respondido lo siguiente a la pregunta ¿En qué estado de tramitación está la regulación de Balance Neto y cuándo se pretende elevar a Consejo de Ministros para su posterior publicación en el BOE?":
"Estimado Sr. XXXXXXXXXX,
Entiendo su preocupación y necesidad de concretar un calendario para la aprobación de la regulación sobre balance neto.
Actualmente quedan por concretar algunos aspectos técnicos y normativos por lo que es previsible su aprobación antes de fin de año. No obstante, como conocerá se esta trabajando en una profunda reforma del sistema eléctrico cuyo primer objetivo es la eliminación de la generación de déficit en el sistema.
Por tanto, cualquier decisión normativa, y máxime, dependiente del Consejo de Ministros esta sometida a la consecución del citado objetivo.
Reciba un cordial Saludo,
Ignacio Grangel
Director del Gabinete del
Secretario de Estado de Energía"
Con una dependencia de las importaciones y, por tanto, perdiendo grandes valores económicos, toda la región se beneficiaría de un renacimiento de la industria fotovoltaica europea.
Desacuerdo con la propuesta de Orden modificando Anexo I del RD. 244/2019, al no tratarse en realidad de los coeficientes de reparto dinámicos absolutamente necesarios para apoyar el desarrollo de autoconsumo compartido y las comunidades energéticas
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares