Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Comienzan a desarrollar edificios de consumo nulo en Jamaica.

25-7-13. Ruth Simón Fermosell
jueves, 25 julio 2013.
Ruth Simón Fermosell
Comienzan a desarrollar edificios de consumo nulo en Jamaica.
Los estudios sobre edificios de consumo casi nulo se están llevando a cabo con la colaboración de la Universidad de las Indias Occidentales, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

El edificio de consumo nulo, está basado en nuevos diseños de construcción y de infraestructuras que aumenten la eficiencia del uso de la energía que se hace en el edificio, a la vez que se integran fuentes de energía propia, es decir, el edificio genera la energía que consume. Esto se puede llevar a cabo gracias a la integración de fuentes renovables en los propios edificios, como energía solar fotovoltaica, minieólica etc.

Jamaica está apostando por la promoción de la eficiencia energética y la energía renovable en la construcción. En el análisis realizado para identificar las causas del mayor consumo de energía en el país, se encuentran por ejemplo un alto nivel de uso de energía por parte de ciertos sectores de la industria, un sistema de electricidad y redes ineficiente y con pérdidas, tecnologías de generación de energía ineficientes en el sector productivo, falta de concienciación sobre la importancia de la eficiencia energética y la conservación de la energía; y por último un uso ineficiente de la energía en el sector público al que corresponde aproximadamente el 12% del consumo nacional de electricidad.



Por ello se ha iniciado un proyecto para la promoción de la eficiencia energética en construcción e integración de energías renovables en edificios, el cual va a ser desarrollado por la UWI y dirigido por los profesores Anthony Clayton y Dasgupta Tara, este último del Instituto de Desarrollo sostenible de la UWI.

El proyecto a desarrollar debe crear un modelo de edificio que integre energías renovables y a la vez se aumente la eficiencia energética mediante nuevos códigos de construcción, de reglamentos e instalaciones. Una vez terminado el proyecto el edificio podrá demostrar que es capaz de ahorrar hasta casi la mitad de lo que supone el gasto energético de un edificio.

El edificio piloto, estará ubicado en el mismo campus de la UWI, en la ciudad de Kingston, capital de Jamaica. Los responsables del proyecto creen que estará terminado en dos o tres años y se podrá reproducir el modelo de edificio de consumo nulo, por otras regiones de climatología similar.

En Europa el parlamento europeo ha ordenado que en 2019 todos los edificios deben cumplir con requisitos de edificios de consumo nulo, por lo que estos nuevos proyectos resultan muy necesarios e innovadores para avanzar hacia el desarrollo de ciudades sostenible.

 

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0000   €/MWh

15/01/2025