Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Nuevo fondo de financiación de 600.000 euros para el fomento del autoconsumo fotovoltaico y eólico en Islas Baleares.

30-10-15. Carlos Mateu
viernes, 30 octubre 2015.
Carlos Mateu
Nuevo fondo de financiación de 600.000 euros para el fomento del autoconsumo fotovoltaico y eólico en Islas Baleares.
Hoy día 30 de octubre ha entrado en vigor el cuerdo Consejo de Gobierno de 9 Oct. 2015 CA Illes Balears (modificación del Plan Estratégico de Subvenciones para el año 2015). BOIB 10 de octubre de 2015.

Mediante el Acuerdo del Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2015 (LA LEY 440/2015), se aprobó el Plan Estratégico de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears para el año 2015 (Boletín Oficial de las Illes Balears núm. 12, de 24 de enero), al que se refiere el artículo 6.1 del Texto Refundido de la Ley de Subvenciones, aprobado por el Decreto Legislativo 2/2005, de 28 de diciembre (LA LEY 12439/2005).

El Decreto 24/2015, de 7 de agosto (LA LEY 12998/2015), de la presidenta de las Illes Balears, establece las competencias y la estructura orgánica de las consejerías de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, por lo que hay que reestructurar las líneas de subvenciones para adscribirlas a la consejería y la dirección general que corresponda.

Fondo de financiación: 19401 731C01 7 (FF 31110) (El Fondo Europeo de Desarrollo Regional aporta el 50 % de la financiación.)

Descripción: fomento de la energía solar fotovoltaica y la energía eólica para autoconsumo en empresas, particulares y asociaciones y entidades sin ánimo de lucro

Objetivos y efectos: aumentar la capacidad de generación eléctrica a partir de fuentes renovables, reducir los gastos energéticos de las empresas y particulares, y fomentar la actividad económica

Coste: 600.000 €

Convocatoria: anual (2015)

Incidencia sobre el mercado: incremento de la actividad económica en las Illes Balears

Dirección general, organismo o empresa: Dirección General de Energía y Cambio Climático

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

Fuentes renovables representan el 23,32% de la capacidad de generación nacional Dominicana

La matriz energética cerró 2024 con una capacidad de generación de electricidad de 1,396 MW a través de renovables (solar, eólica y biomasa), que representa un 23.32% de la capacidad de generación nacional e incremento superior al 20% respecto 2020

Fuentes renovables representan el 23,32% de la capacidad de generación nacional Dominicana

Panamá avanza hacia un sector energético más sostenible y eficiente

El Secretario de Energía, Juan Manuel Urriola participó como ponente de la mesa redonda virtual, «Panorama del sector energético de Panamá: desarrollo económico, seguridad energética y asequibilidad», organizada por el Instituto de las Américas.

Panamá avanza hacia un sector energético más sostenible y eficiente

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0000   €/MWh

19/01/2025