Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Según la normativa vigente ¿Cuáles son las dos formas de autoconsumo eléctrico fotovoltaico?

20-3-13. Carlos Mateu
miércoles, 20 marzo 2013.
Carlos Mateu
Según la normativa vigente ¿Cuáles son las dos formas de autoconsumo eléctrico fotovoltaico?
Las dos normas que regulan el autoconsumo eléctrico son la ITC-BT-40 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), aprobado por el Real Decreto 842/2002, y el Real Decreto 1699/2011, de 18 de noviembre.

A.-) De conformidad a la ITC-BT-40 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), aprobado por el Real Decreto 842/2002, nos encontramos:

a) las instalaciones generadoras aisladas, y

b) las instalaciones generadoras asistidas.

Respecto a las instalaciones generadoras aisladas, cabe señalar que:
• No puede existir conexión eléctrica alguna con la Red de Distribución Pública.
• Uso necesario de baterías Suministro total del consumo.

En cuanto a las instalaciones generadoras asistidas, cabe indicar que:
• Existe conexión con la Red de Distribución Pública, pero sin que los generadores puedan estar trabajando en paralelo con ella.
• Para impedir la conexión simultánea de ambas, se deben instalar los correspondientes sistemas de conmutación.
• Necesario uso necesario de baterías.

B.-) De conformidad con Real Decreto 1699/2011, de 18 de  noviembre,contamos con instalaciones generadoras interconectadas, de las que cabe destacar:

•Potencia inferior a 100kW con conexión < 1kV (Siempre inferior a la potencia contratada).
•Procedimiento de conexión abreviada para potencias <10kW.
•Inversor trifásico a partir de 5kW.
•No se permiten baterías.
•Se contemplan autoconsumo total y parcial.
•Energía excedentaria se vende a Pool.

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

Fuentes renovables representan el 23,32% de la capacidad de generación nacional Dominicana

La matriz energética cerró 2024 con una capacidad de generación de electricidad de 1,396 MW a través de renovables (solar, eólica y biomasa), que representa un 23.32% de la capacidad de generación nacional e incremento superior al 20% respecto 2020

Fuentes renovables representan el 23,32% de la capacidad de generación nacional Dominicana

Panamá avanza hacia un sector energético más sostenible y eficiente

El Secretario de Energía, Juan Manuel Urriola participó como ponente de la mesa redonda virtual, «Panorama del sector energético de Panamá: desarrollo económico, seguridad energética y asequibilidad», organizada por el Instituto de las Américas.

Panamá avanza hacia un sector energético más sostenible y eficiente

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0000   €/MWh

19/01/2025