Son muchas las dudas que surgen a los productores de energía solar fotovoltaica en autoconsumo en relación a la forma de interactuar con la Administración.
Para inscribirse en el Registro administrativo de autoconsumo de energía eléctrica se requiere de un certificado electrónico para interactuar de manera telemática con el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, tanto para la presentación de solicitudes, reclamaciones y demás procedimientos como para la consulta del estado de tramitación y la recepción de comunicaciones y notificaciones.
Tienen a su disposición un listado de todos los certificados electrónicos que se admiten para actuar en la sede electrónica de esta Administración.
Los certificados más usados son por ejemplo el DNI electrónico o el certificado electrónico de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, que puede descargarse gratuitamente.Once familias vulnerables de este barrio sevillano reducirán un 40% su factura eléctrica, en colaboración con la Asociación Torreblanca Ilumina y con apoyo del proyecto europeo Powerty.
La Coalición por la Energía Comunitaria ha enviado una carta al Gobierno en la que reclama un impulso decidido a las comunidades energéticas que cuente con una participación ciudadana real.