Para inscribirse en el Registro administrativo de autoconsumo de energía eléctrica se requiere de un certificado electrónico para interactuar de manera telemática con el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, tanto para la presentación de solicitudes, reclamaciones y demás procedimientos como para la consulta del estado de tramitación y la recepción de comunicaciones y notificaciones.
Tienen a su disposición un listado de todos los certificados electrónicos que se admiten para actuar en la sede electrónica de esta Administración.
Los certificados más usados son por ejemplo el DNI electrónico o el certificado electrónico de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, que puede descargarse gratuitamente.
Es preciso recuperar la caracterización de utilidad pública de la electricidad al ser un bien de primera necesidad para la sociedad, permitiendo empoderar a la ciudadanía.
La norma aportará señales de precio claras y transparentes a largo plazo, incentivando la inversión y permitiendo que tecnologías limpias y firmes, como los sistemas de almacenamiento energético, puedan entrar en el mix.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares