Es un hecho notorio la preocupación que a las millonarias eléctricas del Oligopolio español les entra cuando se les habla de autoconsumo fotovoltaico y por ende del ahorro del consumidor. Frente a ello, hablan de exoneración de responsabilidad.
La distribuidora eléctrica Endesa está enviando a los propietarios de las instalaciones de autoconsumo conectadas en paralelo a la red de distribución una serie de cartas informando a éstos de que no asumirá ninguna responsabilidad de las consecuencias que puedan surgir si la instalación se conecta a la red sin seguir los trámites específicos que se incluyen en la legislación vigente, el RD 842/2002, el RD 1699/2011 y el RD 413/2014.
Estas cartas "alarmantes" persiguen y logran el objetivo de preocupar a los Clientes de los instaladores de autoconsumo por la incertidumbre que crean.
Como contrapartida si ponen de maniesto la legalidad de sus instalaciones si cumplen con la legislación vigente.
El contenido de las cartas de Endesa es el siguiente:
Se alcanza acuerdo político provisional para aumentar la cuota de energías renovables en el consumo total de energía de la UE hasta el 42,5 % de aquí a 2030, con un complemento indicativo adicional del 2,5 % que permitiría alcanzar el 45 %.
La transición energética implica retos de innovación tecnológica y adaptación regulatoria. La integración masiva de renovables distribuidas, hibridación de tecnologías y la respuesta de la demanda son algunos de ellos.
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €
Obras de instalación de placas fotovoltaicas en Hospital de Murcia
Base: 1.537.792,95 €