La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) reunirá el próximo 15 de abril en Badajoz a los principales partidos políticos, sindicatos, asociaciones de ciudadanos y expertos del sector para analizar la situación del mercado fotovoltaico en Extremadura y el contexto de España. El encuentro contará, entre otros, con la presencia de Dña. Carolina Grau Ferrando, Directora General de Industria y Energía de la Junta de Extremadura, y D. Francisco Javier Fragoso, Alcalde de Badajoz.
Los expertos analizarán en este encuentro la situación del autoconsumo en España y, especialmente, en Extremadura, donde constituye un vector clave para el desarrollo de la economía local. El autoconsumo fotovoltaico, rentable en España en la actualidad, ha sufrido una paralización en los últimos meses debido a la amenaza de un "impuesto al sol".
La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, en el informe de 2014 recientemente publicado, ha solicitado a la Secretaría de Estado de Energía no incluir en la próxima normativa el "peaje de respaldo" por considerar que "no está justificada la imposición de restricciones a esta fuente de energía (...), por lo que debe permitirse a los ciudadanos la instalación de paneles fotovoltaicos como medida de ahorro energético, sin tener que pagar peaje por la energía producida y consumida en la propia instalación". La Defensora del Pueblo se suma así a las críticas a este "impuesto al sol" realizadas por otros organismos reguladores como la CNE o la CNC y a los compromisos de eficiencia energética de la Comisión Europea.
Los gestores de redes mantendrán accesibles en su página web los datos mensuales detallados sobre las capacidades disponibles en los nudos.
Amigos de la Tierra considera que volver al Acuerdo de París es lo fácil e insta a Estados Unidos a demostrar su compromiso con un plan ambicioso de reducción de emisiones.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares