Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Teresa Ribera y Pedro Duque valoran los resultados del informe especial del Grupo de Expertos en Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC)

8-10-18. Carlos Mateu
lunes, 8 octubre 2018.
Carlos Mateu
Teresa Ribera y Pedro Duque valoran los resultados del informe especial del Grupo de Expertos en Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC)
Es urgente la descarbonización. Existe un límite que no se debe traspasar. Las energías limpias son la respuesta. España se ha subido al carro de un mundo mejor con la promulgación del RDL 15/2018 que fomenta el autoconsumo fotovoltaico.

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, valorarán mañana las conclusiones del informe especial del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de la ONU (IPCC, por sus siglas en inglés) que se hará público mañana 8 de octubre en Incheon (Corea del Sur).

Durante el acto, habrá un diálogo por videoconferencia entre Thelma Krug, vicepresidenta del IPCC, y María José Sanz, directora científica del Centro Vasco de Cambio Climático (BC3), en el que ambas científicas analizarán los principales resultados del informe y sus implicaciones.

Este informe especial fue encargado al IPCC por los cerca de doscientos países que integran la convención de cambio climático de la ONU tras la adopción del Acuerdo de París, en 2015. El pacto global del clima tiene como objetivo que la temperatura del planeta no aumente más de 2ºC a finales de siglo, y si es posible que no supere los 1,5ºC. Este informe especial analiza los impactos de un aumento de temperatura de 1,5ºC y las sendas de descarbonización que deben seguir los países para no sobrepasar ese límite, en comparación con lo que supondría el límite de 2 grados. 

 

Día

 

8 de octubre

 

Hora

12.00 horas

Lugar

Sede del Ministerio para la Transición Ecológica. Plaza de San Juan de la Cruz, s/n (Salón de Actos)

 

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

Sustituir el amianto por placas solares

Amianto por placas es una línea de ayudas de la Generalitat de Catalunya que asciende a 40 millones dirigida sobre todo al sector primario y que se hará cargo del 100% del gasto.

Sustituir el amianto por placas solares

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía un recurso útil que reúne la información más relevante acerca de los beneficios fiscales por la rehabilitación de edificios.

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.161   €/KWh

29/03/2023   09:37 h.