Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Se valorarán proyectos de energías renovables para el sector agropecuario en Magallanes.

17-2-14. Ruth Simón Fermosell
lunes, 17 febrero 2014.
Ruth Simón Fermosell
Se valorarán proyectos de energías renovables para el sector agropecuario en Magallanes.
Los proyectos de energías renovables no convencionales, aportan competitividad a la agricultura chilena. El Subsecretario de Agricultura, Alvaro Cruzat, valora nuevos proyectos para el sector en Magallanes.

Las energías renovables no convencionales como la energía solar fotovoltaica a pequeña escala se están desarrollando con rapidez en Chile, gracias a numerosos programas por parte del estado y otras instituciones, la energía renovable está mejorando la calidad de vida a miles de personas en el país, sobre todo en zonas rurales aisladas donde se ofrecen mejores servicios de sanidad y educación con la llegada de la electricidad.

La agricultura es otro de los sectores más beneficiados por estos proyectos. Las fuentes de energía renovables para la agricultura se está extendiendo por toda América Latina. En Chile, el Ministerio de Energía ya ha implementado programas en los ha instalado más de 1.000 paneles solares a pequeños agricultores. Este proyecto generará 255.500 watts de energía para la agricultura a lo largo del país.



El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) fue una de las primeras instituciones de América latina que apoyó directamente a los pequeños productores con programas como el uso del bombeo para riego a través de la energía solar. El pasado mes de enero, Álvaro Cruzat, Subsecretario de Agricultura, visitó la región de Magallanes y Antártica Chilena, y mantuvo encuentros con productores y usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), tanto en Punta Arenas como Tierra del Fuego, para recoger las propuestas y experiencias en la región.

El Subsecretario de Agricultura se reunió posteriormente con el Intendente Regional Claudio Radonich, en el edificio del Gobierno Regional de Magallanes. El tema central fue la solicitud formal del Subsecretario para que el Gobierno Regional continúe apoyando el programa de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) para el sector Agroalimentario y Forestal. Esta iniciativa fue impulsada desde el Ministerio del Agro, con el apoyo de fondos del FONDEMA aportados por el gobierno regional, lo que permitió que en diciembre del año pasado, se entregaran 57 certificados por un presupuesto de $ 257 millones de pesos, que acreditan la obtención de un subsidio que permite cofinanciar inversiones en ERNC en los predios rurales de la región.

Radonich, por su parte, se mostró de acuerdo con la efectividad del apoyo a los proyectos de ERNC. Destacó que este programa permitirá que se pueda contar con energía en el campo las 24 horas del día y permitirá un mejor acceso a las comunicaciones y a la información en el ámbito rural. Por ello, el Intendente Regional se comprometió Él se comprometió a proponer este proyecto nuevamente al Core en su próxima sesión y que pueda seguir siendo financiado.
 

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.227   €/KWh

23/03/2023   19:05 h.