La creación, por el equipo franco-italiano, tiene como objetivo la integración de nuevas tecnologías energéticamente eficientes en la arquitectura.
La casa está basada en la potencia de la energía solar y en la definición de nuevos conceptos para el diseño arquitectónico asentado sobre estas tecnologías, con el objetivo final de proponer soluciones innovadoras y la mejora en el desempeño de las más tradicionales.
Cinco cuestiones clave son rasgos de la estrategia de Astonyshine:
• El uso de piedra tallada en la construcción, que, gracias a tecnologías avanzadas y nuevos métodos de diseño, basados en la premisa de sostenibilidad y eficiencia energética, junto con un gran apariencia estética clásica y nueva, con todas las ventajas higro-térmicas.
• Soporte de los concentradores de sistemas de energía solar, energía fotovoltaica y térmica que se combinan para responder a las necesidades energéticas de la casa con mayor eficiencia y precios más bajos que el estándar.
• Los paneles planos fotovoltaicos proponen nuevas ideas para su morfología y tecnología integrándolos en la arquitectura con tecnologías de reciente aparición.
• La investigación de un nuevo diseño, materiales y tecnologías, para la interfaz entre el módulo solar y la estructura del edificio, incluyendo el control de la temperatura, ventilación y cuestiones de aislamiento, y reduce los costos y problemas de pre-fabricación y producción propiciando un impacto comercial significativo.
• La integración del diseño arquitectónico y estructural con la logística del proyecto, destinado a reducir el coste global del producto y aumentar su calidad y viabilidad.
Todos estos aspectos serán tratados en forma conjunta, ya que contribuyen a la solución fundamental para la integración en edificios de los módulos solares, aumentando su aplicabilidad para la fotovoltaica y contribuyendo a mejorar el impacto visual en zonas urbanas y rurales
El Ministro quiere promover alianzas capaces de hacer el sistema eléctrico brasileño más moderno, limpio y eficiente, destacando el papel estratégico de las baterías para garantizar una mayor estabilidad y confiabilidad en la matriz energética.
La convocatoria, dirigida a empresas, busca impulsar proyectos de generación distribuida para el beneficio de comunidades locales.