Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Otra oportunidad en el Senado para los productores frente a la retroactividad fotovoltaica.

11-2-11. Antonia Lecue
viernes, 11 febrero 2011.
Antonia Lecue
Otra oportunidad en el Senado para los productores frente a la retroactividad fotovoltaica.
Aunque resulte irrisorio, el Grupo Parlamentario de Senadores Nacionalistas ha presentado nueva enmienda a la Ley Complementaria de Energía Sostenible para evitar la injusta retroactividad.

Nuevamente se repite la historia de la "enmienda fotovoltaica." Esta vez la enmiendas no las propone CIU, si no  el Grupo de Senadores Nacionalistas, cuyas siglas son GPSN y esta conformada por el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y el Bloque Nacionalista Galego ( BNG) quienes al igual que el Partido Popular, y emulando fielmente su enmienda transaccional, intenta solucionar el problema de la retroactividad.
Según conversaciones mantenidas esta mañana con GPSN, la enmienda la ha presentado el Senador Pérez Bouza  por iniciativa del BNG. En Política hay que diferenciar el Grupo Parlamentario de los componentes del Grupo Parlamentario. Hemos intentando esta mañana contactar con el Sr. Pérez Bouza para poder entrevistarle y preguntarle por los apoyos que va a recabar para que tenga éxito esta enmienda. Por cuestiones de trabajo se encuentra reunido en Orense, y estamos a la espera de su contacto telefónico.
Recordemos que cuáles "peleas de patio" el GPSN no apoyó la enmienda transaccional del Partido Popular achacándoles un timido e injustificado "oportunismo político."
Creemos que el camino más corto es la linea recta, y volver a sufrir este calvario por problemas de "medallitas políticas", no tiene perdón ninguno. La mayoría de los productores no tienen confianza alguna en los Politicos... solo nos queda esperar...
Proyecto de Ley Orgánica Complementaria de la Ley de Economía Sostenible, por la que se modifican las Leyes Orgánicas 5/2002, de 19 de junio, de las cualificaciones y de la formación profesional, y 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Procedimiento: Urgente
Número de expediente en el Congreso: 121/000061
Registrado el 03 de Febrero de 2011.
Comisión de Economía y Hacienda
Situación actual en Comisión de Economía y Hacienda: Pendiente de designación de Ponencia desde 10 de Febrero de 2011

El Grupo Parlamentario de Senadores Nacionalistas (GPSN), al amparo de lo previsto en el artículo 107 del Reglamento del Senado, formula la siguiente enmienda a la Disposición derogatoria nueva.
ENMIENDA
De adición.
“Nueva Disposición derogatoria  
    Quedan derogadas la disposición adicional primera y la disposición transitoria segunda del Real Decreto-ley 14/2010, de 23 de diciembre, por el que se establecen medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico.”
JUSTIFICACIÓN:
Las medidas introducidas en la disposición adicional primera y la disposición transitoria segunda del Real Decreto-ley 14/2010, de 23 de diciembre, a parte de hacer insostenibles desde el punto de vista de la viabilidad económica muchas instalaciones fotovoltaicas, pueden vulnerar el principio de irretroactividad de las normas, además de crear una gran inseguridad jurídica. Siendo por eso que se propone su derogación.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

Sustituir el amianto por placas solares

Amianto por placas es una línea de ayudas de la Generalitat de Catalunya que asciende a 40 millones dirigida sobre todo al sector primario y que se hará cargo del 100% del gasto.

Sustituir el amianto por placas solares

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía un recurso útil que reúne la información más relevante acerca de los beneficios fiscales por la rehabilitación de edificios.

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.279   €/KWh

28/03/2023   20:40 h.