Adjuntamos conclusiones del Informe aprobado HOY en la Subcomisión de Análisis de Estrategia Energética para los próximos 25 años.
Hoy los Grupos Parlamentarios, -con la abstención del Partido Popular-, han aprobado un estudio enerético y de renovables a 25 años. Se ha aprobado un trabajo que se ha tardado en realizar un año y medio en el que han participado muchos profesionales de la energía. El Dictamen de la Ponencia ha resultado aprobado en la Subcomisión de Energía y ahora tiene que pasar a la Comisión de Industria para que se efectúen las correspondientes enmiendas.
Adjuntamos a la presente noticia, las Conclusiones de la Subcomisión de Industria en Política Energética cuyo índice es el siguiente:
1. PILARES DEL SISTEMA ENERGÉTICO,
2. EFICIENCIA ENERGÉTICA
3. PROSPECTIVA Y MIX ENERGÉTICO
4. FUENTES ENERGÉTICAS EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA
4.1. ENERGÍAS RENOVABLES
4.2. EL SECTOR DEL GAS
4.3. SECTOR DEL CARBÓN
4.4. ENERGÍA NUCLEAR
4.5. CENTRALES TÉRMICAS Y SU FUNCIÓN DE RESPALDO A LAS RENOVABLES
5. SECTORES CONSUMIDORES
5.1. SECTOR DEL TRANSPORTE Y DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO
5.2.SECTOR DE LA EDIFICACIÓN
5.3. GRANDES CONSUMIDORES DE ENERGÍA
6. INFRAESTRUCTURAS
6.1. . INTERCONEXIONES ELÉCTRICAS Y DE GAS
6.2. REDES DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE (pendiente de resolver el voto de CiU)
6.3. GENERACIÓN DISTRIBUIDA
6.4. REDES INTELIGENTES (5MART GRID)
6.5. CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE COz
7. INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN
8. REGULACIÓN
8.1. LIBERALIZACIÓN DE LOS SECTORES ENERGÉTICOS
8.2. ORGANISMOS REGULADORES
8.3. DÉFICIT DE TARIFA
9. CONTROL PARLAMENTARIO
DESCARGAR AQUÍ TEXTO.
19/11/2010 - 11:30 h am: NOTA DE ÚLTIMA HORA: Por gentileza de D. Hugo Morán Diputado del Grupo Parlamentario socialista publicamos el texto COMPLETO. DESCARGAR AQUÍ.
En la liquidación 7/2023 del sector eléctrico se ha producido una desviación transitoria entre ingresos y costes de +2.107,1 millones de euros. En el sector gasista, el total de ingresos liquidables son un 9,5 % inferiores a los del año anterior.
Las víctimas de la inseguridad jurídica: 65.000 familias españolas que invirtieron creyendo en la Ley publicada en BOE continúan 13 años después sin ver reparada la injusticia que padecen.