Inicio : 29/05/2012 // Finaliza : 29/05/2012
España
Intereconomía Conferencias organiza este segundo encuentro profesional para los interesados en el sector.
-En España, cerca de 166 entidades colaboran en 6 áreas tecnológicas que involucran un total de 33 proyectos.
-Además, las smart grids están integrando agentes de otros sectores del tejido empresarial como las empresas TIC y las Pymes.
-El futuro es prometedor y ya se está apostando por el desarrollo de las redes inteligentes, todo un mercado emergente por explotar.
Las smart grids -redes inteligentes- proponen un nuevo concepto para las redes de electricidad. En España se está trabajando en el desarrollo de proyectos enmarcados en 6 áreas de proyectos de tecnologías asociadas a un sistema smart grids y las propias smart grids como sistema integral: Gestión de demanda, Almacenamiento, Distribución y Transporte de electricidad, Movilidad, Integración de renovables y Smart Grids como proyecto integral.
Conscientes de que las smart grids o redes inteligentes están modificando la industria eléctrica española y, por lo tanto, generando nuevos modelos de negocio, Intereconomía Conferencias, con el patrocinio de ZIV, ha reunido a 13 expertos de
primer nivel en el “II Encuentro Smart Grids - Redes Inteligentes”.
Esperando que esta jornada sea de su interés. Para más información e inscripciones, pulse aquí.
Se unen en un proyecto pionero que impulsará el crecimiento y proyección nacional e internacional de dos de los eventos más importantes en el ámbito de la energía que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025.
A través de esta jornada se plantea acercar a la ciudadanía la doble oportunidad que supone combinar la práctica de la agricultura ecológica con la producción de energía solar.