Inicio : 28/05/2014 // Finaliza : 29/05/2014
México
Es el principal evento de energía renovable en México, se celebrará los días 28 y 29 de mayo del 2014, en Camino Real Polanco, México.
El 2013 ha sido un año con muchas novedades para el sector de las energías renovables, debido a las reformas energéticas y fiscales. La industria se reunirá para discutir los próximos pasos para la energía solar, eólica, geotérmica y todas las fuentes de energía renovable en México y América Central. Después del gran éxito MIREC2013, el evento regresa con un enfoque exclusivo y centrado es los aspectos normativos, fiscales y tecnológicos. Con 600 asistentes en 2013, el Congreso proyecta ampliar el cupo para el año 2014.
Como novedades para el Congreso 2014 destacan:
Debates magistrales interactivos sobre la política energética y la integración de la energía eólica y solar en México. Más de 60 ponentes de alto nivel, que representan a varias organizaciones empresariales, autoridades y entidades financieras, se centrarán en los proyectos eólicos y solares y en las oportunidades de la energía geotérmica en México y América Central.
Esta edición contará además con un enfoque más técnico sobre el análisis de recursos, la construcción del proyecto y los problemas de operación y mantenimiento. También habrá mesas redondas e intercambio de experiencias con inversionistas ya implantados y la creación de redes de negocio y debate con las entidades financieras.
Se pondrá a disposición de los asistentes, contenidos de los seminarios en web, podcast e informes descargables.
Poder servicio de reuniones Conferencias Verde Ampliado se asegurará de que cumple con todos los clientes de destino y toma el número máximo de contactos a la oficina
Contenido durante todo el año incluyendo seminarios web, podcasts e informes descargables. El congreso del 2014 contará con una zona de exposición ampliada, la cual ya está ocupada al 50%. El Congreso es reconocido por SENER y la CFE como el evento líder de energías renovables.
Para más información pinche aquí
Trata de la actual problemática asociada al impulso de las energías renovables en la UE (solar y eólica en particular) y su despliegue a nivel territorial en relación a la conservación de la Naturaleza en toda la Península.
Expertos del sector compartirán su visión y experiencias en cuanto al desarrollo y evolución de la generación distribuida en nuestro país, incluyendo el almacenamiento detrás del contador, los agregadores de demanda y las comunidades energéticas.
Instalación de calderas de pellets en Málaga
Base: 208.964,45 €
Realización de los trabajos de instalación fotovoltaica para autoconsumo en León
Base: 720.554,02 €