Inicio : 15/02/2022 09:30 h. // Finaliza : 15/02/2022 12:30 h.
Lugar: internet
El enfoque de este evento será la producción de hidrógeno verde por electrólisis, su almacenamiento y la integración de H2 en sistemas energéticos con diferentes aplicaciones finales.
España es el país europeo con mayor potencial de producción de hidrógeno renovable a un coste competitivo. El hidrógeno verde será clave para lograr los objetivos de descarbonización, fijados en el Plan Energético y en la Hoja de Ruta del Hidrógeno. Presenta una oportunidad única de impulso a la economía y puede convertir a España en un importante exportador de hidrogeno a otros países de la Unión Europea y en un hub a nivel internacional. Alemania cuenta con un gran número de empresas punteras en tecnologías de hidrógeno y políticas firmes de apoyo para su desarrollo. El país germano cifra su demanda de hidrógeno verde para 2050 en 630 TWh que no podrá satisfacer con producción propia, por lo que la importación de H2 verde desde España es, en la actualidad, la opción más rentable.
La Jornada hispano-alemana reunirá en un primer bloque expertos españoles y alemanes del hidrogeno renovable. Contaremos con ponencias sobre el potencial del hidrógeno a nivel nacional e internacional y su aprovechamiento como vector energético. Conoceremos los eslabones necesarios para establecer la cadena de valor del hidrógeno y discutiremos sobre cómo convertir el hidrógeno verde en una alternativa competitiva al uso actual de combustibles fósiles.
En el segundo bloque se presentará el consorcio HYBERIA que ofrece la implementación de sistemas integrados de hidrógeno en España. El consorcio se compone de seis empresas proveedores de soluciones que van desde el diseño del concepto energético, la producción de equipos para la electrolisis y el tratamiento de agua, equipos de almacenamiento de hidrógeno, pilas de combustible, plantas de cogeneración, generadores de frío, periferia y tubería hasta la gestión integral del proyecto.
El evento se dirige a desarrolladores y promotores de plantas de energía renovable y de hidrógeno verde, representantes de instituciones públicas, ingenierías e instaladores, empresas energéticas, industrias interesadas conocer las posibilidades de uso del hidrogeno verde, asociaciones profesionales, centros de investigación, inversores financieros, entre otros.
Martes, 15/02/2022 | Evento online (debido a la situación pandémica actual, la Jornada se celebrará en formato online vía Zoom)
Idiomas de la conferencia: Alemán y Castellano, con traducción simultánea.
09:30 - 10.00 h Bienvenida e inauguración
10:00 - 11:00 h Mesa 1: El potencial del hidrógeno verde y cómo desarrollar la cadena de valor del hidrógeno (Moderador: Markus Kemper, Subdirector y Director Consultoría de Mercado, Cámara de Comercio Alemana para España)
A continuación, coloquio con los expertos españoles y alemanes
11:00 - 11:15 h Pausa
11:15 - 12:15 h Mesa 2: La integración de hidrógeno verde en proyectos de energías renovables (Moderador: Frank Eibisch, BC Consult)
A continuación, coloquio y respuestas a las preguntas de la audiencia
12:30 h Conclusiones y Clausura de la Jornada (Markus Kemper, Subdirector y Director Consultoría de Mercado, Cámara de Comercio Alemana para España)
15 al 18 de febrero de 2022 | Reuniones b2b: La Jornada concluirá con la celebración de intercambios bilaterales con instituciones y empresas de ambos países en formato de reuniones online b2b. Las reuniones b2b con el consorcio HyBERIA se organizarán por vía independiente a la conferencia y serán coordinadas por la Cámara de Comercio Alemana para España. Las reuniones se celebrarán online, preferentemente los días 15/02 (por la tarde), 16 y 17 (todo el día) y 18/02 (por la mañana). Tras recibir la solicitud, la Cámara alemana acordará la fecha y hora de la reunión, con la empresas interesada y enviará una invitación para la reunión a través de un enlace de acceso de Teams.
+Información: Área Consultoría de Mercado, Cristina Wasmeier, email: cristina.wasmeier(at)ahk.es, Tel. 91-353 09 26
Se unen en un proyecto pionero que impulsará el crecimiento y proyección nacional e internacional de dos de los eventos más importantes en el ámbito de la energía que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025.
A través de esta jornada se plantea acercar a la ciudadanía la doble oportunidad que supone combinar la práctica de la agricultura ecológica con la producción de energía solar.