Inicio : 21/03/2013 // Finaliza : 21/03/2013
España
Este curso está dirigido a: responsables de compras de electricidad, Asesores energéticos, Instaladores, consumidores e inversores interesados en el Autoconsumo.
El contenido de este curso de Autoconsumo y Balance Neto viene marcado por dos circunstancias que han concurrido en el tiempo: el inevitable incremento del precio de la energía eléctrica y el fin de primas a la producción en régimen especial.
El sector de las energías renovables, con gran implantación en nuestro país, observa como la autogeneración puede convertirse en los próximos años en una alternativa muy competitiva para el consumidor a la hora de abastecerse de energía eléctrica. Actualmente, se observa una apuesta firme del sector por esta nueva figura del autoproductor.
En este curso se tratarán todos los aspectos a tener en cuenta a la hora de evaluar una posible inversión en una instalación de autoconsumo y un futuro escenario basado en el Balance Neto.
Para ello, se abordarán aspectos generales del funcionamiento del mercado eléctrico para comprender como se forman los precios de la electricidad, se analizará la Normativa relativa al Autoconsumo y el borrador del balance Neto, resaltando aquellos puntos que pueden condicionar el diseño y explotación de una planta de autogeneración.
NEXUS RENOVABLES expondrá en el curso los resultados de estudios de viabilidad que se han realizado, analizando todas las variables técnicas y económicas y diferenciando cuando un proyecto es rentable y cuando no lo es.
Finalmente, se valorarán diferentes posibilidades con objeto de conseguir una rentabilidad razonable para este tipo de proyectos, prestando especial atención al papel de las Empresas de Servicios Energéticos (ESE’s), que permitirán al consumidor disfrutar de las ventajas de la instalación de autoconsumo desde un primer momento sin tener que realizar ningún tipo de inversión inicial por su parte.
Para conocer el programa pulse aquí.
Para inscribirse pulse aquí.
Trata de la actual problemática asociada al impulso de las energías renovables en la UE (solar y eólica en particular) y su despliegue a nivel territorial en relación a la conservación de la Naturaleza en toda la Península.
Expertos del sector compartirán su visión y experiencias en cuanto al desarrollo y evolución de la generación distribuida en nuestro país, incluyendo el almacenamiento detrás del contador, los agregadores de demanda y las comunidades energéticas.
Instalación de calderas de pellets en Málaga
Base: 208.964,45 €
Realización de los trabajos de instalación fotovoltaica para autoconsumo en León
Base: 720.554,02 €