Inicio : 04/12/2013 // Finaliza : 04/12/2013
España
Saypower organiza una jornada en Madrid, para analizar la situación del sector de las energías renovables en Chile y las oportunidades de inversión.
La recién aprobada Ley de fomento de las Energías Renovables No Convencionales en Chile 20/25, supone un gran paso hacia la carrera que ha emprendido el país en la diversificación de la matriz. Ley 20/25 fomenta el desarrollo de las energías renovables, estableciendo una meta del 20% de la energía de generación de fuentes renovables para el año 2025. Para lograr esta meta, Chile está haciendo un esfuerzo para realizar profundos cambios en el sistema energético chileno y atraer las inversiones en proyectos de energía renovable no convencional.
El desierto de Atacama está siendo la gran oportunidad tanto para los inversores en proyectos de energía renovable como para diversificar la matriz energética chilena. Con motivo de la nueva ley de fomentos y la expectativa de las oportunidades de inversión, Saypower realiza una jornada el día 4 de diciembre en Madrid.
Durante la jornada, ponentes de alto nivel expondrán y conversarán sobre:
La regulación específica para ERNC: la Ley 20.257, la nueva ley 20/25 y generación residencial. También se tratará el estado actual y de corto/mediano plazo del mercado eléctrico, los escenarios que se plantean y el nivel de cumplimiento y cuáles serían los pasos a seguir en la regulación de las ERNC.
También se analizarán las principales barreras en chile para los proyectos de energía renovables, como son los trámites burocráticos y el ingreso de proyectos al sistema de evaluación ambiental o los problemas de evacuación a la red y cómo conseguir financiación.
Por último se tratarán casos prácticos. Diversos ponentes expondrán su experiencia directa en proyectos de energía renovable en Chile, casos de éxito y retos para la implantación de sus proyectos.
La cita tendrá lugar el día 4 de diciembre en Madrid, Hotel Meliá Galgos, C/Claudio Coello, 139. Tel.915 62 66 00
Energía solar, almacenamiento y movilidad eléctrica: combinaciones inteligentes para desbloquear un nuevo potencial comercial.
Trata de la actual problemática asociada al impulso de las energías renovables en la UE (solar y eólica en particular) y su despliegue a nivel territorial en relación a la conservación de la Naturaleza en toda la Península.
Puesta en funcionamiento de una planta solar fotovoltaica en Melilla
Base: 555.579,14 €
Ejecución de las obras de Planta Fotovoltaica en Zaragoza
Base: 1.590.306,39 €
Instalaciones de generación eléctrica renovable en Guadalajara
Base: 86.950,08 €