Inicio : 24/04/2013 // Finaliza : 24/04/2013
España
Unidad Editorial Conferencias Formación organizan esta interesante jornada para saber la actualidad y futuro de Latinoamérica.
Según un estudio de Bloomberg New Energy Finance (BNEF), el volumen de inversión en energías limpias en todo el mundo cayó en 2012 un 11%, hasta los 302.300 millones de dólares. España lidera la caída de inversiones, con una bajada del 68%, hasta los 3.000 millones de dólares.
“En 2012, en España se produjo la reducción más drástica de inversiones en energías limpias de toda Europa”, explica a EXPANSIÓN Anna Czajkowska, analista de BNEF. “Esto se debe principalmente a la moratoria en las ayudas a nuevos proyectos de renovables que se aprobó en enero de 2012”, añade.
Mientras tanto, en países de Latinoamérica como Brasil, la generación de energía crecerá un 29% hasta 2016 y la mayor expansión se dará en la eólica, lo que abre posibilidades para empresas españolas y portuguesas, dijeron fuentes del sector. Por otro lado, México se ha propuesto que, para 2024, el 35% de su suministro eléctrico provenga de fuentes no fósiles: energía nuclear y renovables, principalmente.
Según un informe internacional publicado recientemente por Bloomberg New Energy (BNEF) ubica a Chile como uno de los diez países emergentes que hicieron en 2012 las mayores inversiones en energías renovables. A Chile le siguen de cerca Perú y Uruguay. Unidad Editorial Conferencias y Formación, consciente de la importancia que tiene para el sector conocer las oportunidades de inversión de energías renovables en Latinoamérica, organiza para el próximo 24 de abril, la conferencia sobre “Energías renovables en Latinoamérica” donde se analizará:
Para conocer el programa pulse aquí.
Para inscribirse pulse aquí. (Tiene que registrarse)
Incluyendo el codigo 889-6KIP8JGMBZ se le aplicará un 30% de descuento en el precio, quedando en un precio de 630€+ IVA.
Energía solar, almacenamiento y movilidad eléctrica: combinaciones inteligentes para desbloquear un nuevo potencial comercial.
Trata de la actual problemática asociada al impulso de las energías renovables en la UE (solar y eólica en particular) y su despliegue a nivel territorial en relación a la conservación de la Naturaleza en toda la Península.
Puesta en funcionamiento de una planta solar fotovoltaica en Melilla
Base: 555.579,14 €
Ejecución de las obras de Planta Fotovoltaica en Zaragoza
Base: 1.590.306,39 €
Instalaciones de generación eléctrica renovable en Guadalajara
Base: 86.950,08 €