Inicio : 02/07/2012 // Finaliza : 02/07/2012
España
WWF España y la Fundación AXA Seguros organizan esta Jornada con el objetivo de fomentar la participación entre los actores clave del sector energético, así como su colaboración, para una lucha efectiva contra el cambio climático.
El sector energético es uno de los principales causantes del aumento de las emisiones de CO2 en España. Cambiar este modelo es clave en la lucha contra el Cambio Climático, donde la apuesta decidida por las energías renovables y el ahorro y la eficiencia energética deben superar las actuales barreras a su desarrollo e implementación en nuestro país.
Las energías renovables, la generación distribuida y el autoconsumo, junto con el ahorro y la eficiencia energética, son pilares fundamentales en la estrategia europea de política energética, vinculada a la reducción de las emisiones de CO2 y la consecución de los objetivos 20/20/20 de España para 2020, especialmente por la alta dependencia energética exterior de nuestro país, por el peso de nuestra balanza comercial de las importaciones energéticas y el progresos de las políticas en el contexto europeo.
Desde WWF España, consideramos imprescindible un debate social sobre el actual modelo energético, para que, entre todos los actores clave, podamos concluir en la construcción de un modelo más sostenible y limpio.
Para ello, WWF España someterá a debate un documento de discusión sobre el modelo energético en España, que sea compatible con una lucha decidida y activa contra el cambio climático, que fomente la participación y sea enriquecido con la aportación de todos los actores implicados, logrando objetivos claros y fundamentales para la competitividad de nuestra economía.
Para más información, pulse aquí.
Energía solar, almacenamiento y movilidad eléctrica: combinaciones inteligentes para desbloquear un nuevo potencial comercial.
Trata de la actual problemática asociada al impulso de las energías renovables en la UE (solar y eólica en particular) y su despliegue a nivel territorial en relación a la conservación de la Naturaleza en toda la Península.
Puesta en funcionamiento de una planta solar fotovoltaica en Melilla
Base: 555.579,14 €
Ejecución de las obras de Planta Fotovoltaica en Zaragoza
Base: 1.590.306,39 €
Instalaciones de generación eléctrica renovable en Guadalajara
Base: 86.950,08 €