Inicio : 02/10/2013 // Finaliza : 03/10/2013
España
El Foro de Tecnología, Innovación y Conocimiento de América Latina, se celebrará los días 2 y 3 de octubre en Málaga.
El Foro está promovido por la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Ayuntamiento de Málaga, cofinanciado con Fondos Feder.
Alcaldes, representantes y equipos técnicos municipales de las principales ciudades de países como Brasil, Colombia, Chile, Argentina, Ecuador, Uruguay, México, Guatemala o República Dominicana compartirán sus experiencias en materia de gestión estratégica y desarrollo de proyectos en sus ciudades con regidores de ciudades españolas de A Coruña, Bilbao, Rivas Vaciamadrid, Palma de Mallorca, Pontevedra, Cáceres y Las Palmas de Gran Canaria, entre otras.
El Foro será un espacio pionero de análisis sobre el reto de las ciudades españolas y latinoamericanas ante el desarrollo de ciudades inteligentes o ‘smart cities’, que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma).
En paralelo al foro Tikal se celebra la 4ª edición de Greencities & Sostenibilidad, Salón profesional de la Inteligencia Aplicada a la Sostenibilidad Urbana, este es también un foro profesional único, de alta especialización en eficiencia energética en la edificación y los espacios urbanos. Un espacio participativo, flexible y práctico centrado en tres temáticas fundamentales para convertir una ciudad en una Greencity.
Foro Tikal consta de un programa de actividades en el que convergerán administraciones públicas y grandes empresas para crear una red de colaboración y networking. Además, los asistentes podrán acudir a ponencias y mesas redondas relacionadas con las nuevas tecnologías y el transporte público destinado a una movilidad sostenible. Por otra parte, se expondrán los destinos turísticos Smart, ciudades ligadas de primera mano al concepto de ciudad inteligente.
Puede solicitar su invitación aquí
Se unen en un proyecto pionero que impulsará el crecimiento y proyección nacional e internacional de dos de los eventos más importantes en el ámbito de la energía que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025.
A través de esta jornada se plantea acercar a la ciudadanía la doble oportunidad que supone combinar la práctica de la agricultura ecológica con la producción de energía solar.