Inicio : 06/10/2021 // Finaliza : 07/10/2021
España
Precio: 423,5 EUR
Plantea temas clave para la Transición Ecológica: Planes e Iniciativas, Acumulación y P2X, Inversores, Innovación Tecnológica, desarrollo de Eólica Marina Flotante, Digitalización, Descarbonización, Generación Distribuida y Comunidades Energéticas.
6 de Octubre
8:30h-9:00h. ACREDITACIONES
9:00h-10:00h. BIENVENIDA
APERTURA
10:00h-11:15h “UTILITIES – CEO Planes e Iniciativas para la Transición Ecológica”
Modera: Sra. Izaskun Goñi Directora General de Política Empresarial, Proyección Internacional y Trabajo del Gobierno de Navarra
Ponentes:
11:15h-11:45h PAUSA CAFÉ
11:45h.-13:15h LA INDUSTRIA Y LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Modera: Sr. Javier Villanueva – Director Gerente ENERCLUSTER
Ponentes:
13:15h-14:30h ACUMULACIÓN Y P2X
Modera: Sr. Ramón Roca Director General del Periódico de la Energía
Ponentes:
14:30h-15:30h. COMIDA
15:30h-17:00h. INVERSORES Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Modera: Sr. Diego Pavía Director General de Innoenergy
Ponentes:
17:00h-18:30h. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Modera: Sr. Pablo Ayesa Managing Director of CENER
Ponentes:
7 de Octubre
8:30h-9:00h. ACREDITACIONES
9:00h-10:30h. CONFERENCIA MAGISTRAL
10:35h-11:45h. EÓLICA MARINA EN ESPAÑA
Modera: Sr. Juan Virgilio Márquez CEO en AEE
Ponentes:
11:45h-12:15h. DESCANSO
12:15h-13:45h. DIGITALIZACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO
Modera: Sra. Izaskun Goñi Directora General de Política Empresarial, Proyección Internacional y Trabajo del Gobierno de Navarra)
Ponentes:
13:45h-15:00h. COMIDA
15:00h-16:30h. DESCARBONIZACIÓN DEL TRANSPORTE Y LA INDUSTRIA
Modera: Sra. Uxue Itoiz Directora General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S3
Ponentes:
16:30h-18:00h. GENERACIÓN DISTRIBUIDA. AGREGADORES DE DEMANDA Y COMUNIDADES ENERGÉTICAS
Modera: Sr. Manuel Rodríguez ENERCLUSTER.
Ponentes:
18:00h. SESIÓN DE CIERRE Y CONCLUSIONES
Modera: Sr. Mikel Irujo Consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra.
Un encuentro para debatir y reflexionar sobre la situación del sector y los retos que tiene por delante.
Se unen en un proyecto pionero que impulsará el crecimiento y proyección nacional e internacional de dos de los eventos más importantes en el ámbito de la energía que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025.