Inicio : 13/03/2012 // Finaliza : 14/03/2012
España
ya se ha definido el programa definitivo que se desarrollará a lo largo de estos dos días. El pasado día 7 de febrero el Comité Técnico del Congreso se reunió para elegir las 35 comunicaciones mejor valoradas por el mismo, que se expondrán oralmente y que formarán parte de este programa.
Se desarrollarán 4 ponencias magistrales impartidas por los siguientes organismos:
Se realizarán también dos mesas redondas centradas en los dos aspectos capitales del mercado de las ESES: la contratación con la Administración pública y la financiación en el sector privado. En ellas intervendrán destacados representantes de las administraciones en sus distintos niveles, así como del sector financiero, incluyendo al Banco Europeo de Inversiones y otros representantes internacionales ya conocedores del mercado de las ESES.
Hasta el día de la fecha a casi un mes de la realización del Congreso, se cuenta con la inscripción de más de 500 congresistas, estando todavía abierta la inscripción hasta el próximo 6 de marzo.
Asimismo, la organización del Congreso ha acordado condiciones especiales para los congresistas en las tarifas de AVE, Iberia y el Hotel Juan Carlos I. Toda la información e inscripciones en www.congresoeses.com
El concepto de generación de energía solar está cambiando de «vender» a «crear y consumir».
La Red Iberoamericana de Energías Renovables realizará un relanzamiento de la iniciativa, tras un año de su creación, en la cual presentará a sus asociaciones adheridas y junto con ello el escenario renovable de cada uno de los 11 países integrantes
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares