Inicio : 13/03/2012 // Finaliza : 14/03/2012
España
Organizado por el ICAEN, las Asociaciones AMI, ANESE y A3e y la Editorial El Instalador, que cuenta con el apoyo institucional y la colaboración del IDAE.
ya se ha definido el programa definitivo que se desarrollará a lo largo de estos dos días. El pasado día 7 de febrero el Comité Técnico del Congreso se reunió para elegir las 35 comunicaciones mejor valoradas por el mismo, que se expondrán oralmente y que formarán parte de este programa.
Se desarrollarán 4 ponencias magistrales impartidas por los siguientes organismos:
Se realizarán también dos mesas redondas centradas en los dos aspectos capitales del mercado de las ESES: la contratación con la Administración pública y la financiación en el sector privado. En ellas intervendrán destacados representantes de las administraciones en sus distintos niveles, así como del sector financiero, incluyendo al Banco Europeo de Inversiones y otros representantes internacionales ya conocedores del mercado de las ESES.
Hasta el día de la fecha a casi un mes de la realización del Congreso, se cuenta con la inscripción de más de 500 congresistas, estando todavía abierta la inscripción hasta el próximo 6 de marzo.
Asimismo, la organización del Congreso ha acordado condiciones especiales para los congresistas en las tarifas de AVE, Iberia y el Hotel Juan Carlos I. Toda la información e inscripciones en www.congresoeses.com
Energía solar, almacenamiento y movilidad eléctrica: combinaciones inteligentes para desbloquear un nuevo potencial comercial.
Trata de la actual problemática asociada al impulso de las energías renovables en la UE (solar y eólica en particular) y su despliegue a nivel territorial en relación a la conservación de la Naturaleza en toda la Península.
Puesta en funcionamiento de una planta solar fotovoltaica en Melilla
Base: 555.579,14 €
Ejecución de las obras de Planta Fotovoltaica en Zaragoza
Base: 1.590.306,39 €
Instalaciones de generación eléctrica renovable en Guadalajara
Base: 86.950,08 €