Inicio : 27/01/2014 // Finaliza : 28/01/2014
España
¿Cómo incide la innovación en el negocio energético? ¿Qué objetivos tienen las empresas energéticas en temas de innovación y desarrollo tecnológico?, ¿Cuáles son las iniciativas innovadoras más importantes en el sector energético en Latinoamérica?
La Unión Europea, en el ROADMAP 2050, ha fijado importantes objetivos que exigen al sector energético afrontar procesos innovadores de gran relevancia. En este segundo simposio internacional, la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental, FUNSEAM, debate de la mano de reconocidos expertos mundiales el papel de la innovación en la industria energética, su efecto en la lucha contra el cambio climático y, en general, su aportación a la sociedad.
En este evento se presentan las principales líneas de actuación de las empresas y las iniciativas institucionales de fomento para su desarrollo. Participan las más importantes empresas energéticas y las empresas suministradoras de tecnología con proyección internacional. Todas ellas presentan los proyectos de referencia más innovadores que se están llevando a cabo en distintas partes del mundo. FUNSEAM tratará con especial interés en una sesión monográfica las actividades que se realizan en Latinoamérica en Innovación y desarrollo tecnológico.
Energía solar, almacenamiento y movilidad eléctrica: combinaciones inteligentes para desbloquear un nuevo potencial comercial.
Trata de la actual problemática asociada al impulso de las energías renovables en la UE (solar y eólica en particular) y su despliegue a nivel territorial en relación a la conservación de la Naturaleza en toda la Península.
Puesta en funcionamiento de una planta solar fotovoltaica en Melilla
Base: 555.579,14 €
Ejecución de las obras de Planta Fotovoltaica en Zaragoza
Base: 1.590.306,39 €
Instalaciones de generación eléctrica renovable en Guadalajara
Base: 86.950,08 €