Inicio : 18/12/2012 // Finaliza : 20/12/2012
España
La Dirección General de Industria Energía y Minas, la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid y el IDAE organizan este curso.
La Directiva 2010/31/UE, de 19 de mayo de 2010, relativa a la eficiencia energética de los edificios, que deroga la Directiva 2002/91/CE, obliga a expedir un certificado de eficiencia energética para los edificios o unidades de éstos, que se construyan, vendan o alquilen. Actualmente esta Directiva está en proceso de transposición mediante un Real Decreto que regulará la certificación energética de edificios existentes.
Los Ministerios de Industria, Energía y Turismo y de Fomento, como responsables de esta transposición, han encomendando al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), poner a disposición del público programas informáticos de calificación de eficiencia energética para edificios existentes, que sean de aplicación en todo el territorio nacional y desarrollar un plan de formación e información a los sectores afectados por la certificación de eficiencia energética de los edificios existentes.
El IDAE está desarrollando un Plan de Formación en certificación energética de edificios existentes, que se está llevando a cabo mediante convenios de colaboración, y que en una primera fase comprende la realización de cursos dirigidos a los técnicos certificadores, para adiestrarlos en el manejo de estos programas informáticos CE3 y CE3X.
En este contexto, la Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, junto con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid y el IDAE organiza estos cursos dentro de este Plan de Formación.
Precio
242,00 € (IVA incluido)
El curso incluye café a media tarde, los tres días.
Para inscribirse pulse aquí.
Para conocer el programa pulse aquí.
Trata de la actual problemática asociada al impulso de las energías renovables en la UE (solar y eólica en particular) y su despliegue a nivel territorial en relación a la conservación de la Naturaleza en toda la Península.
Expertos del sector compartirán su visión y experiencias en cuanto al desarrollo y evolución de la generación distribuida en nuestro país, incluyendo el almacenamiento detrás del contador, los agregadores de demanda y las comunidades energéticas.
Instalación de calderas de pellets en Málaga
Base: 208.964,45 €
Realización de los trabajos de instalación fotovoltaica para autoconsumo en León
Base: 720.554,02 €