Inicio : 17/04/2013 // Finaliza : 17/04/2013
España
La Dirección General de Industria Energía y Minas y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid organizan esta interesante jornada.
El Sector Logístico es uno de los más relevantes desde el punto de vista operativo y estratégico de la Comunidad de Madrid.
Nuestra región absorbe casi el 60% de los flujos internacionales de mercancías producidos en España y, aproximadamente, el 33% de los nacionales, concentrando además el 54% de la facturación nacional en transporte de mercancías y operadores logísticos.
Además, el 75% de las empresas de transporte y distribución nacionales e internacionales tienen su sede en la Comunidad. Por otro lado, es la mejor comunicada de la península y la 5ª a nivel europeo. Madrid acoge el 22% de todos los puestos de trabajo que genera el sector en España y el 47% del PIB sectorial.
Una correcta gestión energética dentro de este sector, basada en la correcta utilización de los recursos, que aúne soluciones lógicas y capaces de integrar sistemas de ahorro y de alta eficiencia energética junto con energías renovables, será la base para conseguir una optimización del sector en términos energéticos, es decir, una disminución del gasto unida a una mejora en la prestación de los servicios.
Dentro de la campaña Madrid Ahorra con Energía, la Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid organizan esta jornada con el ánimo de promover soluciones para mejorar la eficiencia energética dentro del sector logístico, así como para presentar la “Guía de auditorías energéticas en centros logísticos”.
Para ver el programa pulse aquí.
Para inscribirse pulse aquí.
Trata de la actual problemática asociada al impulso de las energías renovables en la UE (solar y eólica en particular) y su despliegue a nivel territorial en relación a la conservación de la Naturaleza en toda la Península.
Expertos del sector compartirán su visión y experiencias en cuanto al desarrollo y evolución de la generación distribuida en nuestro país, incluyendo el almacenamiento detrás del contador, los agregadores de demanda y las comunidades energéticas.
Instalación de calderas de pellets en Málaga
Base: 208.964,45 €
Realización de los trabajos de instalación fotovoltaica para autoconsumo en León
Base: 720.554,02 €