Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

La Asociación Profesional Andaluza de Gestores Energéticos organiza una sesión informativa sobre eficiencia energética como oportunidad de negocio.

Inicio : 10/04/2014   //  Finaliza : 10/04/2014 

España España

Ruth Simón Fermosell
La Asociación Profesional Andaluza de Gestores Energéticos organiza una sesión informativa sobre eficiencia energética como oportunidad de negocio.
El encuentro será mañana jueves a las 18 horas en la sede de la Fundación Valentín de Madariaga de Sevilla

El sector de las Empresas de Servicios Energéticos se encuentra en pleno auge, cerrando 2013 con un volumen de negocio que se situó sobre los 1.120 millones de euros

El sector de la eficiencia energética es un sector en auge, ya que además de la creciente preocupación por disminuir las emisiones de CO2, también denominados gases de efecto invernadero, en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa, las empresas han descubierto cómo la eficiencia energética les ayuda a generar ahorro económico y por tanto a incrementar sus niveles de competitividad en un mercado global.

En este sentido, las cifras son claras y positivas. José Ortega, presidente de APAGDE, señala que “en los últimos cuatro años el crecimiento del sector de la Eficiencia Energética no ha cesado y las Empresas de Servicios Energéticos proliferan y crecen”.

Así, si durante 2010 y 2011 el crecimiento de este sector se situó en el 6% anual, en 2012 el crecimiento fue superior al 10%, moviendo unos 940 millones de euros. 2013 continuó siendo año de crecimiento con un incremento del 8% en volumen de facturación, que alcanzó los 1.120 millones de euros aproximadamente.

En esta línea, la creciente concienciación de las empresas sobre la necesidad de aplicar medidas de eficiencia y contención tanto del consumo como del gasto energético han conducido a unas previsiones de crecimiento en el mercado de las Empresas de Servicios Energéticos del 11% para este año.

En este contexto nace la Asociación Profesional Andaluza de Gestores Energéticos (APAGDE) que tiene como objetivo elevar y defender la calidad, regulación y categoría de la profesión que se deriva de la gestión de proyectos que tienen como objetivo la Eficiencia Energética. Un objetivo fundamental y necesario en un momento en el que se está detectando un gran intrusismo en la profesión.

-La eficiencia energética se debe abordar desde una perspectiva global y una gestión integral en cualquier organización o empresa, sin embargo están entrando en juego empresas que bajo el paraguas de la eficiencia energética centran su negocio en ofrecer productos puntuales que pueden contribuir a generar eficiencia, pero de manera parcial-, comenta Ortega, quien añade que estos son hechos que desde APAGDE se tratan de evitar.

De esta manera y con la finalidad de dar a conocer a los futuros profesionales de este sector los beneficios y oportunidades para emprender y generar empleo local de la eficiencia energética, APAGDE ha organizado para mañana jueves 10 de abril, una jornada informativa sobre los buenos usos para establecer un negocio dentro de la eficiencia energética y las pautas de éxito para ser gestor energético. La sesión informativa, de carácter gratuita y abierta, comenzará a las 18 horas y tendrá lugar en la sede de la Fundación Valentín de Madariaga, en Sevilla, situada en la avenida de María Luis, s/n.

En esta línea, el encuentro contará con tres partes como son una dedicada al marketing, otra a la parte financiera y una última técnica, con el objetivo de acercar pautas y consejos sobre cómo introducirse en el mercado con las mayores garantías de éxito y conseguir alta rentabilidad económica. Y en su desarrollo participará como empresa invitada FNeNERGÍA, que ofrecerá su conocimiento especializado en base a su dilatada y exitosa experiencia, siendo referente nacional en el sector.

Así, el presidente de APAGDE destaca que -es un sector, el de la eficiencia energética, que nace con mucha competencia, pero en el que en realidad competencia de calidad hay poca-.

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

XXI Congreso Internacional de Energías Renovables y Calidad de la Energía (ICREPQ-23)

La intención de los organizadores es dar la oportunidad a académicos, científicos, ingenieros, fabricantes y usuarios de todos de todo el mundo para reunirse en un lugar agradable para discutir sobre el desarrollo de las energías renovables.

XXI Congreso Internacional de Energías Renovables y Calidad de la Energía (ICREPQ-23)

40th European Photovoltaic Solar Energy Conference and Exhibition

Conferencia internacional sobre investigación, tecnologías y aplicaciones fotovoltaicas y, al mismo tiempo, una exposición de la industria fotovoltaica, donde la industria fotovoltaica especializada presenta tecnologías E innovación.

40th European Photovoltaic Solar Energy Conference and Exhibition

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0943   €/KWh

24/03/2023   00:04 h.