Autoconsumo20 h.
0,0808 €/kWh 6,59%
Inicio : 21/01/2013 // Finaliza : 28/01/2013
España
Por lo general, la vida media de una vivienda supera los 50 años, por lo que al comprar, alquilar o acometer obras de reforma en la misma, se debe prestar atención especial a la envolvente térmica del edificio y también a las instalaciones interiores de calefacción, iluminación, etc.
Frecuentemente se acometen algunas reformas en las fachadas y cubiertas de los edificios existentes con fines de limpieza, de estética o para garantizar la impermeabilidad, así como el cambio de ventanas por los particulares por deterioro de las carpinterías.
Ante el incesante incremento del precio de la energía, unido a la necesidad de garantizar un confort térmico y acústico en las viviendas, la rehabilitación energética está cobrando una mayor relevancia, por cuanto supone unos ahorros económicos que justifican y rentabilizan las inversiones acometidas.
En estos trabajos de rehabilitación, se debe acometer la mejora de la envolvente del edificio, tanto en su parte opaca de las fachadas y cubiertas, como en su parte translúcida de las ventanas, con las nuevas técnicas de aislamiento.
Con el presente curso se pretende llevar a cabo una puesta al día sobre las metodologías de diagnóstico energético de los edificios, los materiales aislantes disponibles y sus características prácticas, las técnicas de aislamiento exteriores e interiores, la eliminación de puntos singulares como los puentes térmicos, la tipología de acristalamientos y marcos eficientes, etc. Todo ello con un enfoque eminentemente práctico.
El curso está dirigido a profesionales del sector de la rehabilitación y reformas de edificios, técnicos en las diferentes disciplinas de eficiencia energética, administradores de fincas, responsables de organismos oficiales, etc.
Para conocer el programa pulse aquí.
Para inscribirse pulse aquí.
Un mayor uso de nuestra capacidad de evacuación y una mayor generación de las plantas suponen grandes certezas: ahorros en CAPEX y OPEX, incremento de la producción y mayores ingresos para nuestras plantas.
Webinar que trata abrir un diálogo entre los conocimientos profesionales, académicos y científicos, con el conocimiento de los procesos de defensa del territorio, conjugando los análisis críticos del extractivismo y el colonialismo energético.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares