Inicio : 13/06/2012 // Finaliza : 13/06/2012
España
Organizada por la Dirección General de Industria, Energía y Minas y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, se van a exponer diferentes medidas y aplicaciones dentro de la Campaña Madrid Ahorra con Energía.
El consumo energético de nuestros edificios supone más del 15% del total del consumo de recursos energéticos del país. En este sentido, el objetivo básico que se debe seguir en proyectos para nueva edificación o de rehabilitación en edificios ya existentes, es obtener un conjunto eficiente energéticamente, lo que implica lograr menores consumos energéticos y menores emisiones de CO2 sin menoscabar el confort de las personas.
Si bien es cierto que el ahorro energético de un edificio depende también de las instalaciones de iluminación y del mayor o menor aporte de energías renovables, la limitación de la demanda energética y el apropiado rendimiento de las instalaciones
térmicas han de ser considerados como los pilares básicos para lograr que sea energéticamente eficiente.
Para ello, se ha de concebir la envolvente, las instalaciones térmicas, la ubicación, el entorno y el uso del edificio como un único sistema, de modo que el beneficio global mejore el que se obtendría considerando cada parte por separado. En definitiva, se trata de proyectar haciendo cooperar a las partes para conseguir optimizar el resultado.
En esta jornada se van a exponer aplicaciones de estructuras termoactivas, sistemas inerciales, e instalaciones geotérmicas o aerotérmicas en edificación, para lo que se contará con la colaboración de diversas empresas especializadas con el fin de informar sobre la importancia de edificar con criterios de eficiencia energética, todo ello enmarcado dentro de la Campaña Madrid Ahorra con Energía.
Para más información pulse aquí.
Para inscribirse pulse aquí.
La intención de los organizadores es dar la oportunidad a académicos, científicos, ingenieros, fabricantes y usuarios de todos de todo el mundo para reunirse en un lugar agradable para discutir sobre el desarrollo de las energías renovables.
Conferencia internacional sobre investigación, tecnologías y aplicaciones fotovoltaicas y, al mismo tiempo, una exposición de la industria fotovoltaica, donde la industria fotovoltaica especializada presenta tecnologías E innovación.
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €
Obras de instalación de placas fotovoltaicas en Hospital de Murcia
Base: 1.537.792,95 €