Inicio : 05/07/2012 // Finaliza : 05/07/2012
España
La Dirección General de Industria, Energía y Minas y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid organizan esta interesante jornada.
Los animales son verdaderos maestros en el arte de gestionar la energía y utilizan estrategias de lo más variadas para lograr las máximas cotas de confort con el mínimo gasto energético.
Algunos ahorran al máximo y desarrollan su actividad diaria sin prácticamente consumo energético; otros tienen protecciones térmicas contra el frío o el calor extremo. Paralelamente, también, hay arquitectos e ingenieros que practican la edificación sostenible, por ejemplo, medidas pasivas para asegurar el confort térmico, e incluso, planteando el aprovechamiento de las fuentes de energías renovables como el sol, el viento o la energía geotérmica.
Aparentemente, los humanos somos la cúspide de la pirámide de la evolución. Pero, resulta que muchos de nuestros avances tecnológicos para aprovechar las fuentes de energía renovable y de nuestras modernísimas formas de eficiencia energética, están siendo utilizadas por los animales desde hace millones de años.
La Dirección General de Industria, Energía y Minas en colaboración con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid organizan dentro de la Campaña “Madrid Ahorra con Energía”, esta Jornada para dar a conocer lo que la naturaleza puede llegar a enseñarnos.
Para conocer el programa pulse aquí.
Para inscribirse pulse aquí.
Se unen en un proyecto pionero que impulsará el crecimiento y proyección nacional e internacional de dos de los eventos más importantes en el ámbito de la energía que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025.
A través de esta jornada se plantea acercar a la ciudadanía la doble oportunidad que supone combinar la práctica de la agricultura ecológica con la producción de energía solar.