Inicio : 27/02/2013 // Finaliza : 27/02/2013
España
La Dirección General de Industria Energía y Minas y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid organizan esta jornada.
Dentro de la campaña Madrid Ahorra con Energía, la Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid organizan esta jornada con el ánimo de promover los sistemas de microcogeneración.
Si bien la cogeneración ha alcanzado cierto desarrollo en la Comunidad de Madrid, fundamentalmente en el sector industrial, la microcogeneración representa un gran potencial en la edificación. Mediante los sistemas de microcogeneración se produce energía térmica y eléctrica directamente en los puntos de consumo, lo que permite a los usuarios utilizar ese calor y electricidad en sus edificios e instalaciones. Este sistema permite mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental, debido a la mejora del rendimiento energético, la utilización de un combustible limpio, la reducción de las pérdidas en el transporte y la reducción de las emisiones de CO2.
Al final de la jornada, se entregará la Guía Básica de la Microcogeneración, dirigida tanto al público profesional como al ciudadano, como instrumento para dar a conocer esta tecnología y sus posibilidades como alternativa a otras más difundidas.
Para más información pulse aquí.
Para inscribirse pulse aquí.
Energía solar, almacenamiento y movilidad eléctrica: combinaciones inteligentes para desbloquear un nuevo potencial comercial.
Trata de la actual problemática asociada al impulso de las energías renovables en la UE (solar y eólica en particular) y su despliegue a nivel territorial en relación a la conservación de la Naturaleza en toda la Península.
Puesta en funcionamiento de una planta solar fotovoltaica en Melilla
Base: 555.579,14 €
Ejecución de las obras de Planta Fotovoltaica en Zaragoza
Base: 1.590.306,39 €
Instalaciones de generación eléctrica renovable en Guadalajara
Base: 86.950,08 €