Inicio : 19/11/2012 // Finaliza : 22/11/2012
España
La termografía infrarroja es una tecnología existente desde hace décadas pero que necesita un impulso, ya que su nivel de implantación es aún muy bajo pese a que se podría aplicar en infinidad de campos.
En el caso de la Eficiencia Energética, la termografía infrarroja es una herramienta de diagnóstico fundamental. Su empleo en auditorías energéticas de edificios, instalaciones mecánicas, etc., es cada vez más frecuente ya que sirve de soporte al técnico para diagnosticar las pérdidas de energía y al propietario para poder visualizarlas.
En este contexto y dentro de la campaña Madrid Ahorra con Energía, la Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, junto con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, organiza este curso que abordará los fundamentos básicos de la termografía infrarroja y su aplicación como técnica de inspección de fugas energéticas en la envolvente y las instalaciones de edificios, proponiendo asimismo alternativas para la mejora.
Para más información pulse aquí.
Para incribirse pulse aquí.
El concepto de generación de energía solar está cambiando de «vender» a «crear y consumir».
La Red Iberoamericana de Energías Renovables realizará un relanzamiento de la iniciativa, tras un año de su creación, en la cual presentará a sus asociaciones adheridas y junto con ello el escenario renovable de cada uno de los 11 países integrantes
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares