Inicio : 04/06/2021 10:00 h. // Finaliza : 06/06/2021 20:00 h.
España
Lugar de encuentro y una herramienta que facilita la colaboración entre personas, expositores y visitantes, interesados en los productos ecológicos, preocupados por la eficiencia energética, el autoconsumo y el consumo responsable.
Esta edición queremos poner especial atención en la importancia de la economía circular. El Banco Mundial alerta que, si no cambiamos nada y seguimos creciendo como hasta ahora en población y en consumo, en 2050 necesitaremos tres planetas Tierra para sobrevivir.
La sobreexplotación de los recursos naturales está teniendo un impacto negativo en el medio ambiente, y estos recursos son cada vez más escasos y costosos.
Es el momento de cambiar, virar hacia un modelo de producción circular. Olvidarnos de los productos de un solo uso y centrarnos en la cadena de valor: la elección de materiales, el diseño del producto, el consumo energético, la distribución, la reparación y reutilización para que vuelva de nuevo al circuito del proceso productivo, y se cierre el círculo. Estamos al principio de una transformación profunda.
En BIOTERRA nos comprometimos con esta transformación desde nuestra primera edición en 2004. Y durante estos 18 años nuestro compromiso por una economía circular ha ido creciendo y lo hemos compartido con las 163.947 personas que han pasado por BIOTERRA
Hemos dado visibilidad al sector ecológico, a la bioconstrucción y a las energías renovables y hemos ido evolucionando de manera progresiva hasta llegar a cumplir nuestro objetivo: dar a conocer soluciones y productos sostenibles, responsables con el entorno y buenos para la salud. La estabilidad de los ecosistemas, la sostenibilidad y el cambio climático han sido y son nuestra prioridad.
No podemos seguir ignorando los efectos del cambio climático. Es fundamental reconocer que lo que ha provocado esta situación es un modelo de desarrollo sin límites, depredador y contaminante, que arrasa con todo. La alternativa está clara: cambiar. No hay otro camino.
Participarán los principales referentes del sector y decisores públicos de instituciones como MITECO, IDAE, CNMC, REE o Comunidades Autónomas; contará con ponencias magistrales y mesas redondas.
Un encuentro para debatir y reflexionar sobre la situación del sector y los retos que tiene por delante.