Inicio : 24/05/2012 // Finaliza : 24/05/2012
España
Reed Business Information y la revista Energía organizan esta jornada para los responsables y técnicos de empresas del sector energético, así como de ingenierías, consultorías, financieras, compañías bienes de equipos, etc.
La implantación del último Real Decreto-ley (RDL 1/2012) ha supuesto un fuerte reactivo para el sector de las energías renovables, entre las que se incluye la solar termoeléctrica. Éste será el eje central, junto con los proyectos más destacables, de la jornada que la revista ENERGÍA celebrará el próximo 24 de mayo en las instalaciones de RBI Madrid.
Para analizar esta nueva situación, así como el nuevo marco regulatorio que afecta a la energía solar termoeléctrica, se reunirán en Madrid expertos de diferentes ámbitos que tienen en común su vinculación a este sector tecnológico.
Además, la jornada permitirá analizar la realidad de las centrales solares termoeléctricas a partir de la gestión de riesgos, o la aplicación de los motores actuales e innovadores para aplicaciones termoeléctricas solares, la integración en la red, la ingeniería, gestión y mantenimiento, la perspectiva nacional e internacional, etc.
Por último, se ofrecerá también información detallada en este encuentro organizado por la revista ENERGÍA de algunas plantas de energía solar termoeléctrica que acaban de iniciar su andadura, así como el estado actual de otros proyectos previstos.
Para inscribirse pulse aquí
Para más información contacte con Máximo Antonio Álvarez Coso en el Tlfno.: 91 3755854 o Fax: 91 4402933 o E-mail: malvarez@rbi.es o bien visite la web:
www.rbi.es
PROGRAMA: CENTRALES SOLARES TERMOELÉCTRICAS
- 9:00-9:20 h.Inscripción y entrega de documentación.
- 9:20 - 9:30 h.Introducción a la jornada.
Ponente: Jesús de Marcos
- 9:30 - 10:10 h. PROTERMOSOLAR. Situación de la industria solar termoeléctrica tras el nuevo RD.
Ponente: Luis Crespo
- 10:10 - 10:50 h. ABENGOA. Perspectiva internacional de la industria solar termoeléctica
Ponente: Florian Klein
- 10:50 - 11:30 h. RENOVETEC. Simulador de centrales termosolares
Ponente: Santiago G. Garrido
- 11:30 - 12:00 h.Café.
- 12:00 - 12:40 h. IFS IBÉRICA. Ingeniería, gestión de proyectos y mantenimiento de centrales solareS. Simulación entre una empresa de termosolar y un proveedor de ERP
Ponentes: Almudena Gallego y Marta Gómez
- 12:40 - 13:20 h. RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE). Integración de la energía termoeléctrica en el Sistema Eléctrico Español.
Ponente: Carmen Dávila Montoro
- 13:20 - 14:00 h. WEG IBERIA. Motores actuales y motores innovadores para centrales solares
Ponente: Javier de la Morena
-14:00 - 15:30 h. Comida.
- 15:30 - 16:00 h. CHARTIS. Gestión de riesgos en centrales termosolares.
Ponente: Alfonso García-Caro
Panorámica de nuevas plantas en operación, nuevos proyectos y singularidades tecnológicas
- 16:00 - 16:30 h. TORRESOL ENERGY. Operación comercial de Gemasolar.
Ponente: Santiago Arias
- 16:30 - 17:00 h. AORA.Almería-PSA (receptor volumétrico).
Ponente: Mariano Salas
- 17:00 - 17:30 h. CTAER.Geometría variable.
Ponente: Manuel Silva
- 17:30 h. CONCLUSIONES
PRECIOS
CUOTA DE INSCRIPCIÓN
PAGO DE CUOTAS
El importe de la cuota de inscripción debe ser abonado antes del comienzo de la jornada. Dada la limitación de plazas se atenderá al orden cronológico de recepción de inscripciones.
El pago lo podrán realizar en:
REED BUSINESS INFORMATION S.A. Unipersonal, mediante transferencia bancaria a nombre de REED BUSINESS INFORMATION, S.A. Unipersonal en Banco HSBC. Código de cuenta Cliente 0162-0001-200064617001
CANCELACIONES
A la cancelación recibida con una antelación superior a los ocho días del comienzo de la jornada se le retendrá un 10% de la cuota de inscripción, y de un 50% cuando la baja haya sido comunicada dentro de los ocho días precedentes al comienzo de la misma. Una vez comenzada ésta, no se admitirán cancelaciones, pero sí la sustitución por otra persona de la misma empresa. La celebración de la jornada está condicionada a la inscripción de un número mínimo de asistentes.
La intención de los organizadores es dar la oportunidad a académicos, científicos, ingenieros, fabricantes y usuarios de todos de todo el mundo para reunirse en un lugar agradable para discutir sobre el desarrollo de las energías renovables.
Conferencia internacional sobre investigación, tecnologías y aplicaciones fotovoltaicas y, al mismo tiempo, una exposición de la industria fotovoltaica, donde la industria fotovoltaica especializada presenta tecnologías E innovación.