Inicio : 26/09/2017 // Finaliza : 29/09/2017
España
Precio: 10 EUR
Unirá en sólo 4 días a todos los profesionales y empresas relacionados con el pujante mercado de la biomasa, participando para generar ahorros a los consumidores.
Expobiomasa 2017, que se celebrará en Valladolid del 26 al 29 de septiembre, volverá a demostrar que el sector cuenta con las herramientas necesarias para dar respuesta a los nuevos desafíos de la sociedad. Más de 600 expositores, procedentes de 30 países, presentarán lo último en tecnología, diseño, prestaciones, etc., a 18.000 profesionales, ávidos de ver y adquirir equipos que ofrecen soluciones a un consumidor cada vez más exigente y mejor informado. Esta edición destaca ya por la presencia de empresas asociadas en AVEBIOM y las procedentes de Austria, Italia, Portugal y Dinamarca.
Expobiomasa, considerada entre las mejores ferias profesionales del sector a nivel mundial, se convertirá en la cita clave llena de ofertas y soluciones para garantizar un consumo eficiente. Y muy importante es conocer, como año tras años nueve de cada diez visitantes consideran satisfactoria su visita a la feria porque encuentran la oferta y soluciones que esperaban.
Las empresas del sector están, poco a poco, colonizando el sector energético de la calefacción en España. Prueba de ello son los más de 8.300Mw térmicos instalados que suman los 200.000 equipos de alto rendimiento instalados hasta 2016, o las 550.000 toneladas de pellets fabricadas en España el pasado año. Esta tendencia creciente no sólo se está imponiendo en España sino en toda Europa, donde el 16% de la calefacción ya usa biomasa.
El sector de la biomasa genera 3.700 millones de euros en la economía Española y aporta el 0,34% del PIB.
Conoce más sobre los expositores en http://www.expobiomasa.com/es/listado-de-expositores
Acredítate online gratis hasta el 31 de agosto en http://www.expobiomasa.com/es/acreditacion
Energía solar, almacenamiento y movilidad eléctrica: combinaciones inteligentes para desbloquear un nuevo potencial comercial.
Trata de la actual problemática asociada al impulso de las energías renovables en la UE (solar y eólica en particular) y su despliegue a nivel territorial en relación a la conservación de la Naturaleza en toda la Península.
Puesta en funcionamiento de una planta solar fotovoltaica en Melilla
Base: 555.579,14 €
Ejecución de las obras de Planta Fotovoltaica en Zaragoza
Base: 1.590.306,39 €
Instalaciones de generación eléctrica renovable en Guadalajara
Base: 86.950,08 €