Inicio : 27/04/2023 10:30 h. // Finaliza : 27/04/2023 18:00 h.
Lugar: Internet Gratuíto
El evento reunirá el próximo 27 de abril en dos sesiones (Autoconsumo industrial/comercial y Autoconsumo residencial) a reconocidos expertos y empresas especializadas del sector.
El autoconsumo sigue batiendo récords en España. 2022 ha demostrado que ya no se puede hablar de un ‘boom’ del autoconsumo si no de una tendencia que consolidará año a año a la generación distribuida como la mejor y más rentable opción de ahorro energético para particulares, pymes y grandes empresas.
Como indicábamos, el año pasado se cerró con excelentes cifras para el sector: con 2,4 gigavatios de nueva potencia de autoconsumo, se dobló la cifra alcanzada en 2021, y se rebasan ya los 5 GW de autoconsumo funcionando en toda España; de continuar esta inercia, llegaremos incluso a superar ampliamente la hoja de ruta que estableció el gobierno (9-14 GW para 2030). De hecho, el sector fotovoltaico ha transmitido ya a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que, al ritmo actual, las previsiones podrían llegar a duplicarse.
Todo ello sucede en un escenario donde las energías renovables siguen creciendo y marcan un máximo histórico tras otro. En concreto, en lo que se refiere a generación, la solar superó en 2022 en nada menos que un 33% la producción de 2021 (con datos de enero a noviembre a falta de los definitivos de diciembre)
En este contexto, Energética organiza la 10ª edición de la jornada técnica Autoconsumo. Tecnologías y proyectos, que se celebra una vez más en forma de webinar gratuito. El evento reunirá el próximo 27 de abril en dos sesiones (10:30 a 13:00 Autoconsumo industrial/comercial - 15:30 a 18:00 h. Autoconsumo residencial) a reconocidos expertos y empresas especializadas del sector, entre ellos, ingenierías, fabricantes y distribuidores de equipos, así como representantes de asociaciones sectoriales. Los ponentes darán a conocer las últimas novedades tecnológicas de los equipos que integran las instalaciones de autoconsumo y mostrarán distintos casos de éxito realizados recientemente en España.
La intención de los organizadores es dar la oportunidad a académicos, científicos, ingenieros, fabricantes y usuarios de todos de todo el mundo para reunirse en un lugar agradable para discutir sobre el desarrollo de las energías renovables.
Conferencia internacional sobre investigación, tecnologías y aplicaciones fotovoltaicas y, al mismo tiempo, una exposición de la industria fotovoltaica, donde la industria fotovoltaica especializada presenta tecnologías E innovación.
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €