Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Curso Autoconsumo

Inicio : 22/10/2012   //  Finaliza : 22/10/2012 

España España

Curso Autoconsumo
El curso va destinado a profesionales del sector fotovoltaico y eólico con inquietudes por conocer las posibilidades de negocio abiertas por el nuevo Real Decreto que establece el autoconsumo o balance neto.

El objetivo del curso es que los participantes adquieran conocimientos específicos sobre las instalaciones de energía fotovoltaica, eólica y cogeneración que dan respuesta a los condicionantes emanados del RD 1699/2011.

Una vez superado el proceso formativo, el participante dispondrá de los conocimientos técnicos sobre instalaciones de autoconsumo y balance neto, incorporando tanto componentes de energía solar fotovoltaica (ESFV) como de energía mini-eólica, logrando así unas notables expectativas profesionales, dadas las previsiones de demanda de técnicos cualificados como consecuencia del previsible incremento de este tipo de instalaciones a lo largo de los próximos años.


Para ello, adquirirán los conocimientos relacionados con:

  •  Normativa actual y el marco regulatorio para autoconsumo.
  •  Componentes y cálculo de instalaciones de fotovoltaica.
  •  Componentes y cálculo de instalaciones de mini-eólica.
  •  Configuración de instalaciones.
  •  Viabilidad económica.

Para conocer el programa pulse aquí.

Para inscribirse pulse aquí.

  • Precio: 300,00 € (IVA Exento)
  • Duración: 40 horas (A realizar en 2 meses)
  • Modalidad: Online


Para más información acerca de este curso:

  • Teléfono: 902 540 271
  • Email: cursos-eerr@icteduca.com
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

SUSTAINABLE SOLAR EUROPE 2023

Para obtener una visión holística de la sostenibilidad en el sector solar fotovoltaico abordando aspectos ambientales, sociales y económicos. Colaboración con expertos, exploración de temas clave y actualizaciones sobre mejores prácticas y políticas

SUSTAINABLE SOLAR EUROPE 2023

Comunidades energéticas: qué son y cómo funcionan

Cada vez son más los municipios de Gipuzkoa que apuestan por la creación de Comunidades Energéticas, pero sin ciudadanía no hay Comunidades y es imprescindible que las personas tengan claro qué son las comunidades ener­géticas y cómo funcionan. El o

Comunidades energéticas: qué son y cómo funcionan

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.1419   €/KWh

7/12/2023   00:22 h.